Programar post en WordPress, ¿cómo utilizar esta funcionalidad nativa para que se publiquen tus post en fechas y horas establecidas?
Soy de hábitos nocturnos, no lo puedo negar, es algo que me acompaña desde los 12 años (que yo recuerde), cuando me sentaba a las 12 de la noche frente a una vieja Hispano Olivetti negra, de hierro fundido que pesaba un buen puñado de kilos, y a golpe de tecla con el soniquete del clac clac clac pasaba horas escribiendo hasta bien entrada la madrugada.
¿Qué tiene que ver esto con el artículo? , pues mucho jeje, sobre todo para los que les gusta hacer los deberes semanales, escriben una serie de artículos o post en su Blog y luego quieren establecer una estrategia de publicación de contenidos de forma regular y con cadencia programada.
Programarse es importante, forma parte de nuestro reloj biológico, que nos permite establecer ciclos de sueño, de comidas, de actividad y por supuesto de vacaciones, algo en lo que estamos más especializados, unos más que otros, principalmente en lo de mirar cada año el calendario y pensar primero ¿para cuando programo las vacaciones?
Bueno, como que yo no tengo mentalidad de funcionario, -con todo el respeto que ellos me merecen-, vamos a enfocar el asunto de la programación de las cosas hacia las publicaciones que es para lo que estamos aquí.
Programar post en WordPress debería ser parte de tu estrategia de publicación de contenidos en tu Blog, de manera que independientemente de tu ritmo natural de escritura, puedas ofrecer a tus lectores post o artículos en fechas establecidas, sobre todo si la audiencia está acostumbrada a leerte de forma regular.
Programación de post nativa de WordPress
WordPress por defecto incluye en la edición de post y páginas la opción de postergar la publicación de una entrada a una fecha y hora específicas posteriores a la actual.
Esto se realiza desde un post, en el widget derecho Publicar, donde puedes establecer el mes, día, año y hora.
Este proceso es relativamente sencillo:
- Escribes un post o artículo ¡que mole! :)
- Lo guardas como Borrador haciendo clic en Solo guardar.
- En el apartado Publicar inmediatamente establece fecha y hora de publicación.
- Haz clic en Aceptar.
De esta forma podrás programar tantos post como seas capaz de escribir para que vayan publicándose de forma progresiva en fechas posteriores.
Errores de programación de post
Puede haber varias causas que llevan al desastre la programación de post de tu Blog, algunas de ellas podrían ser:
- Que no hayas verificado la configuración de timezone de tu servidor (normalmente establecido en php.ini).
- Que no hayas configurado la Zona Horaria correctamente en WordPress.
- Que no hayas puesto en hora el reloj de tu ordenador :P
- Que viajes mucho y el lag te impida recordar cual es tu timezone. :P
Lo del timezone lo puedes ver en tu php.ini si tienes acceso, sino mejor que consultes con tu Departamento de Soporte para que te ajuste el timezone correcto.
En los siguientes enlaces puedes ver cual te corresponde por razones geográficas.
- Europa: http://php.net/manual/es/timezones.europe.php
- América: http://php.net/manual/es/timezones.america.php
Si no te queda claro cual es tu Zona Horaria puedes por ejemplo consultarlo en este enlace.
La Zona Horaria en WordPress la configuras desde el dashboard, Ajustes, Generales, Zona horaria.
Corregir fallos de programación con un plugin
Otra solución para los que aún haciendo bien todos los deberes, la programación de post se les resiste y no hay manera de que sus artículos aparezcan en tiempo y forma, hay soluciones en forma de plugins que pueden ser útiles cuando lo demás falla.
El plugin toma el control de las programaciones de post y lleva un seguimiento de las fechas y horas programadas. Si un post se pasa de la fecha/hora sin publicar, el plugin WPMSFFFP toma el control de la publicación y la ejecuta.
Ideal para sitios con ciclos de programación de post de entre 3 y 10 entradas diarias o menos.
Se trata de un plugin que no requiere de ningún tipo de configuración, por lo que tras instalarlo, puedes seguir tu rutina de programación de publicaciones habitual, el plugin se encargará de ponerle las pilas a aquellos post rezagados que no quieran publicarse en la fecha/hora establecida.
Si quieres añadir programación adicional a tus post puedes consultar este artículo de nuestro Blog que te será también útil.
Si ahora que ya sabes o tienes más claro como funciona eso de la programación de post en WordPress y lo que te falta es inspiración o directrices para crear post de esos que cautivan al lector, te recomiendo que leas Cómo crear posts épicos que enamoren tus lectores y hagan crecer tu blog escrito por Angel Alegre para Ciudadano 2.0
Y ¡que la inspiracion te acompañe!![]()