El archivo .htaccess, (archivo de configuración distribuida, hypertext access), es un archivo de texto plano que se puede utilizar para anular la configuración del servidor web (si este lo permite) y añadir directivas de configuración personalizadas.
En este artículo te explico como localizar el archivo .htaccess en cPanel (Panel de Hosting) ya sea usando el skin x3 o paper_lantern desde el Administrador de Archivos.
Con los códigos adecuados se pueden habilitar o deshabilitar funcionalidades y características adicionales para proteger tu sitio, añadir redirecciones, cabeceras y otros valores en servidores que trabajen con Apache.
Se trata de un archivo "oculto" (el . delante del nombre indica que se trata de archivo oculto) que a simple vista en un administrador de archivos o file manager web o de FTP no será visible.
¿Qué hacer para visualizar .htaccess?
- Accede a tu Panel de Hosting (cPanel).
- Ve al Administrador de Archivos.
- En la parte superior derecha verás la opción Configurar.
- Haz clic para que se abra una ventana emergente donde aparecerán una serie de opciones.
- Seleccionar el checkbox de la opción Mostrar archivos ocultos (dotfiles).
- Guarda los cambios (Save).
- Navega a la carpeta /public_html (o donde tengas la web).
- Ahora verás el archivo .htaccess (no lo confundas con htaccess.txt que si es visible).
En cPanel con skin "paper_lantern"
Una vez activada la opción de hacer visible el archivo .htaccess ya podrás verlo en el listado de archivos de la carpeta principal del Hosting o de la web (si tienes varias).
En cPanel con skin x3
Tras activar el correspondiente checkbox para que los archivos ocultos sean visibles, podrás ver el archivo .htaccess, si usas el skin x3, de esta forma.
¿Cómo proteger el archivo .htaccess?
Es posible proteger el propio archivo .htaccess ya que este archivo suele ser objetivo de atacantes para invalidar otras protecciones adicionales o directivas aplicadas en el.
Cuando se intenta acceder a tu archivo .htaccess, el servidor genera automáticamente un error 403 Prohibido, incluso con permisos predeterminados del archivo.
Puedes protegerlo de miradas curiosas o no autorizadas de manera fácil implementando el siguiente código en el archivo .htaccess de la carpeta principal de tu Hosting:
<Files .htaccess> order allow,deny deny from all </Files>
¿Cómo ver el archivo .htaccess desde FTP con Filezilla
Yo me centro en este ejemplo en Filezilla, uno de los clientes FTP más populares y recomendados sea cual sea tu sistema operativo.
Por regla general lo habitual es que si navegas por la estructura de tu sitio web desde Filezilla, veas los archivos ocultos como .htaccess y otros sin necesidad de activar ninguna opción del programa.
Si por lo que sea no los ves, en las configuraciones (Opciones) de Filezilla asegúrate de configurar en Transferencias, Tipos de Archivos, las opciones que te muestro en la captura.
Si navegas por las estructuctura de tu sitio web y Filezilla tiene habilitada la opción de mostrar archivos oculto entonces podrás ver y editar (remotamente) este archivo por FTP.
Es posible que dependiendo de tu versión de Filezilla (mejor que sea siempre la última estable) o de otro tipo de clientes de FTP, esta opción se localice en un apartado diferente de las opciones del cliente de FTP.
Ahora si que no tienes motivos para preguntar ¿donde está el archivo .htaccess en tu Hosting o en determinado sitio web? porque con esta sencilla pero directa guía estoy seguro que lo encontrarás.