Si tienes pensado montar una tienda online... ¡Enhorabuena! has llegado al lugar adecuado para comenzar con ello. Si además pretendes hacerlo utilizando el gestor de contenido WordPress ¡Enhorabuena de nuevo! , porque podrás contar con la ayuda del plugin WooCommerce. En las siguientes líneas te contamos la actualización de la nueva versión 2.6 que nos trae interesantes novedades.
WordPress es conocido en el mundo online por tratarse del CMS más utilizado en Internet para la gestión de sitios web. Por este motivo, WooThemes, decidió crear un sistema que permitiera integrar las funcionalidades de una tienda online.
Cuenta con la ventaja de ser un plugin gratuito y de código abierto, lo que facilita enormemente que cualquier usuario pueda utilizarlo. Además de tener acceso a sus archivos para realizar posibles modificaciones.
Montar una tienda en WordPress con el plugin WooCommerce en español
Este plugin para e-commerce ha gozado de una gran popularidad, tanto es así que en 2015, un 30% de los sitios de comercio electrónico utilizaban WooCommerce.
Existen ventajas destacadas que explicaremos a continuación:
Ventajas
- Gratuito
Como hemos comentado, el plugin es totalmente gratuito, por lo que podemos instalarlo y desinstalarlo, hacer pruebas... tantas veces como queramos. Además, existen numerosos plugins adicionales, que nos ayudarán a mejorar las funcionalidades de nuestra tienda. Eso sí, algunos opciones serán de pago, pero esto lo explicaremos más adelante.
- Fácil manejo
Para una persona que conozca el funcionamiento de WordPress, no debería suponer ningún tipo de problema, aprender el manejo del plugin. Para los más principiantes la curva de aprendizaje puede ser más alta pero con esta guía esperamos que cualquier persona pueda dominarlo sin problema
- Modificable
Tendremos acceso a todos los archivos que descarguemos para su instalación. Esto significa que podremos acceder a su código para realizar cualquier tipo de modificación. Esta tarea es aconsejable dejarla en manos de programadores, ya que cualquier tipo de cambio puede hacer que nuestra tienda deje de funcionar. Aunque con unos pequeños conocimientos si podremos realizar algunas modificaciones.
Instalación y configuración
Para comenzar a utilizar el plugin de comercio electrónico en nuestro WordPress, primeramente debemos descargarlo. Para ello tenemos dos opciones:
- Instalarlo desde el panel de nuestro gestor de contenido. Accedemos a la sección Plugins > Añadir nuevo y buscamos WooCommerce. Finalmente pulsamos en Instalar Ahora
- Descargarlo desde el repositorio oficial de WordPress en español. De este modo obtendremos una carpeta con los archivos comprimidos de la instalación que deberemos subir por ftp a nuestro servidor. Desde la sección de Plugins de nuestro panel de WordPress buscaremos WooCommerce y realizaremos la instalación
Importante
Antes de realizar la instalación del plugin, es conveniente que sepamos si nuestro tema está previamente adaptado para su utilización. Por este motivo debemos utilizar aquellos temas de WordPress que sean compatibles con la integración de comercio electrónico para que nuestra tienda funcione correctamente. En el siguiente enlace puedes encontrar ejemplos de sitios donde descargar temas gratuitos para woocommerce.
Este es un mensaje que puede aparecer al realizar la instalación en un tema que no es compatible. Nos sugiere la descarga de un tema gratuito que utilizaremos para los ejemplos de este artículo.
Una vez que pulsamos en el botón de instalar nos aparecerá una ventana que nos ofrece la opción de realizar una configuración paso por paso.
Simplemente tenemos que seguir las instrucciones que van apareciendo en el monitor. Aquí pueden existir varias opciones que no tengamos claras como pueden ser los impuestos, los envíos o métodos de pago, pero podemos saltarnos la configuración para modificarlo más adelante sin problema.
Cuando volvemos al panel de nuestro WordPress podemos ver que aparecen dos nuevas secciones: WooCommerce y Productos
En el siguiente punto hablaremos de las nuevas modificaciones que incluyen las últimas versiones desarrolladas. En Webempresa tenemos un curso de comercio electrónico en video al que puedes acceder aquí, con el que podrás realizar la configuración de tu tienda online, paso a paso. En este post hablaremos de las novedades y cambios más actuales que pueden ayudarte a introducir mejoras.
Novedades de la versión 2.6 con respecto a la 2.5
En apariencia notamos algunos cambios en el diseño y organización de la información.
Plugins adicionales para implementar métodos de pago
En la nueva ventana de instalación de WooCommerce nos aparece la opción de elegir diferentes métodos de pago, si los elegimos en este momento, automáticamente se instalarán los plugins que permiten agregar las funcionalidades correspondientes. Por ejemplo: WooCommerce Stripe Gateway y WooCommerce PayPal Express Checkout Gateway.
Si accedemos al botón de WooCommerce, se nos despliegan varias opciones. Primeramente pulsamos en Ajustes donde aparecen las siguientes pestañas: General, Productos, Impuesto, Envio, Finalizar compra, Cuentas, Correos electrónicos, API.
Nuevas funcionalidades para los envíos
La pestaña de envíos es la que nos muestra las mejoras más importantes de la versión 2.6. Esta actualización supone un gran avance para la configuración de los envíos para los productos de nuestra tienda online. Se han incluido funcionalidades que hasta ahora se echaban de menos y que solo podíamos implementar realizando una programación a medida o con la utilización de plugins adicionales.
Podemos observar diferencias tanto en el diseño como en la organización. En el submenú se muestran tres apartados:
- Zonas de envío: En la propia sección se explica en qué consiste la configuración de las diferentes zonas de envío para nuestros productos.
Podemos añadir diferentes zonas a las que poder crear envíos personalizados para provincias o códigos postales con el precio que necesitemos incluir. Esta es una funcionalidad imprescindible que por fin podemos disfrutar.
- Opciones de envío: En las opciones de envío aparecen las opciones de cálculo y destino similares de las que aparecían anteriormente.
- Clases de envío: Como anteriormente, estas clases de envío son las utilizadas para asignar a aquellos tipos de producto que tengan unas condiciones especiales por las que su precio varíe.
Novedades en la Cuenta de Usuario
La sección de Mi cuenta también ha sufrido cambios importantes en cuanto al diseño y una mejor organización de las opciones disponibles.
Los cambios más sustanciales se encuentran en una mejor presentación para todos aquellos usuarios que se registren y puedan de este modo acceder a su cuenta donde tendrán organizados todos sus datos y movimientos dentro de las secciones de: Pedidos, Descargas, Direcciones o Detalles de la cuenta
Plugins imprescindibles para nuestra tienda
Existen varios plugins que con toda seguridad necesitaremos implementar tarde o temprano en nuestra tienda en WordPress. Nos supondrán una manera cómodo de agregar funcionalidades y un ahorro de tiempo. Siempre es aconsejable utilizar los plugins que han sido aprobados por WordPress y evitar instalar en nuestro sitio web plugins de procedencia desconocida.
kk Star Ratings
yoast
Redsys WooCommerce
WP all import
WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips
Plugins desarrollados por Yith
- YITH WooCommerce Ajax Product Filter
- YITH WooCommerce Ajax Search
- YITH WooCommerce Wishlist
FG PrestaShop to WooCommerce
APG Weight and Postcode/State/Country Shipping
Este plugin puede servirnos de ayuda para implementar en nuestra tienda la opción para añadir valoraciones a nuestros productos y que se introduzcan como fragmentos enriquecidos que aparecerán en los resultados de búsqueda de Google. Estas son las famosas estrellas amarillas que se muestran en las SERPS de manera destacada y que contribuyen a mejorar el porcentaje de clics.
kk Star RatingsYoast se trata del plugin más utilizado para el SEO en WordPress. Esto se debe a que posee un panel con múltiples opciones que nos ayudan a configurar nuestra web para mejorar su posicionamiento. Entre sus ventajas, podemos destacar su editor masivo con el que podremos modificar o incluir metatítulos y metadescripciones de nuestros productos y páginas de una manera rápida. Es aconsejable seguirlo como una guía de apoyo y no al pie de la letra sus indicaciones sobre la utilización de palabras clave, ya que podemos correr el riesgo de sobre optimizar nuestros textos
Yoast SEOCon el plugin para integrar Redsys en WooCommerce, podemos realizar la integración necesaria para la utilización del pago con tarjeta mediante un TPV. Se añadirán a nuestro panel de gestión, los campos necesarios para incluir los datos que nos facilite la identidad bancaria para activar nuestra cuenta.
Redsys para WooCommerceSi tienes una lista muy amplia de productos, la tarea de incluirlos en tu tienda puede llegar a ser tediosa. Este es el plugin más completo que te permitirá importarlos utilizando una hoja de Excel en formato csv. Este plugin tiene una versión de gratuita que puede sernos de gran ayuda aunque la versión de pago incluye una mejora en su funcionamiento y opciones adicionales como la programación de tareas Cron. También podemos añadir unas extensiones importantes como son: WP All Import - WooCommerce Add-On y WP All Import - Yoast WordPress SEO Add-On que nos servirán para importar detalles de la ficha de producto y para el SEO.
Import any XML or CSV File to WordPressSi deseas generar y organizar las facturas de tus ventas, podrás hacerlo con esta funcionalidad que se añade al panel de pedidos con la que podrás generar tus plantillas de factura en pdf para enviar a tus clientes o descargarlas.
PDF Invoices & Packing SlipsEn este apartado podríamos nombrar una lista extensa de plugins que añaden interesantes opciones a nuestra tienda online. Son plugins de pago, aunque con una versión reducida gratuita que puede ser de utilidad. Nombraremos algunos de los más destacados:
Nos servirá para colocar la opción de filtrar productos para su búsqueda.
Añade un buscador que se recarga utilizando Ajax para una mayor rapidez de búsqueda.
Incluye los botones y funcionalidades para poder añadir productos a nuestra lista de deseos que se guardará en la cuenta de Usuario.
Aunque pueda parecer complicado, con este plugin lo que se consigue es exportar todos nuestros productos desde una instalación de PrestaShop hacia nuestra instalación realizada en WordPress. Puede ser de gran utilidad en el caso de que deseemos migrar de CMS.
PrestaShop to WooCommercePor último hablaremos de un plugin muy utilizado para añadir diferentes métodos de envío. Su versión gratuita nos ofrece muchas funcionalidades que hasta ahora prácticamente ningún plugin gratuito había conseguido cubrir. Con la llegada de las últimas actualizaciones de WooCommerce puede que no necesitemos instalarlo.
APG Weight and Postcode/State/Country ShippingEsta ha sido una recopilación de las nuevas opciones que nos ofrece el el plugin para tienda online de comercio electrónico y algunos de los plugins más destacados que día a día nos ayudan a resolver muchas situaciones.