![Insertar documentos con Google Drive para Joomla! 2.5]()
Google Drive denominado anteriormente como Google Docs, es un servicio de almacenamiento en línea que incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas.
Mediante la extensión Google Drive Embed Plugin desarrollada por Sören Eberhardt-Biermann podremos enlazar el sitio web a la herramienta de Google. El plugin se encuentra disponible para la rama Joomla! 2.5.
Ver y valorar la extensión Google Drive Embed Plugin en el Joomla! Extensions Directory.
Descargar Google Drive Embed Plugin desde la web del autor.
Instalación y configuración:
Desde el backend del Joomla! 2.5, menú Extensiones, Gestor de Extensiones en Joomla!, instalar y habilitar la extensión Google Drive Embed Plugin.
![]()
Realizamos el filtro por la palabra “drive” y activamos los plugin que hacen referencia a la extensión.
![]()
Debemos obtener el ID del cliente y API de Google mediante el enlace: https://code.google.com/apis/console/
![]()
Previo registro con una cuenta Gmail, el primer paso es crear un nuevo proyecto.
![]()
Habilitamos la opción Drive API.
![]()
Autorizamos el Acceso:
![]()
Creamos el ID del cliente ingresando un nombre, un logo y la url de la web.
![]()
Por último marcamos Web application y la dirección de la web.
![]()
Obtenemos el Cliente ID y lo insertamos en el parámetro del plugin Google Application Client ID y de la misma manera copiamos el parámetro API key y lo pegamos en el parámetro del plugin Google API Key .
![]()
![]()
Creamos un documento de prueba en Google Drive:
![]()
Nos dirigimos a un articulo, en el editor notaremos una nueva opción para insertar documentos, damos click y nos logeamos en nuestra cuenta Gmail.
![]()
Permitimos el acceso a la cuenta:
![]()
Seleccionamos el tipo de documento y luego el nombre del documento a insertar.
![]()
Verificamos que el código fue insertado en el articulo y guardamos.
![]()
El resultado final será el siguiente:
![]()
En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.