Una de las mayores preocupaciones que nos surgen cuando queremos cambiar de hosting es la de cómo trasladar una web o si perderemos contenido que ya teníamos en este proceso.
No hay de qué preocuparse, pues en el equipo Webempresa, nos gusta ayudar a nuestros clientes y facilitarles la migración de su proyecto web. Para hacerlo sencillo, hemos desarrollado la herramienta Supermigrator que te permitirá traerte una web desde otro proveedor de hosting hasta el nuestro.
¿Empezamos por conocer qué es Supermigrator y cómo llevar a cabo el traslado de tu página web? ;)
¿Qué es Supermigrator?
Supermigrator es una herramienta desarrollada por Webempresa con la que puedes migrar tu web de manera sencilla.
En los siguientes apartados explicaremos cómo puedes utilizarla y los datos que necesitas según el tipo de trasladoweb que quieras hacer.
Si también quieres migrar los correos, puedes completar la migración con la herramienta Email Migrator que está disponible en tu cPanel y que te permitirá traerte los correos tal y como explicamos en nuestra guía.
¿Cómo puedo empezar el traslado?
La herramienta de traslados web Supermigrator se localiza en el área de clientes por lo que lo primero que tienes que hacer es es acceder a ella.
Cuando ya estés logueado con tu usuario haz clic en Hosting y escoge la opción Trasladar web que verás en el desplegable que se acaba de abrir.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Tras acceder, verás una pantalla como la que mostramos en la siguiente captura donde tienes que escoger el tipo de traslado web que quieres hacer.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Las opciones que tienes disponibles son:
- Trasladar CMS WordPress, Joomla, Prestashop: Si tienes uno de estos CMS en un hosting externo será la que tienes que escoger.
- Trasladar desde wordpress.com: Si tu web está actualmente creada en wordpress.com tendrás que seleccionar esta otra opción. Con esta opción solo podrás traerte a tu hosting los artículos, comentarios e imágenes pero no podrás traerte los plugins, temas…
- Trasladar cuenta de Cpanel completa: Si en tu anterior proveedor también usaban cPanel puedes traerte todo el cPanel a tu cuenta de hosting. De esta manera podrás trasladar en un solo proceso tus correos y webs sin tener que solicitar traslados separados para cada uno de ellos así como las configuraciones, cuentas FTP…
Trasladar CMS WordPress, Joomla o Prestashop
Para trasladar una web realizada con WordPress, Joomla o Prestashop desde otro hosting al que tienes con Webempresa escoge la primera opción de las disponibles y luego haz click en el botón verde Continuar.
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el siguiente paso tienes que indicarle al asistente de traslados cuál es el nombre de la web que quieres traer a tu hosting. Por ejemplo http://midominio.com o http://midominio.com/blog.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Una vez lo tengas listo, haz clic en Comprobar para que la herramienta revise si puede conectar y detecte el tipo de CMS que usas. Si todo está correcto aparecerá un mensaje como el siguiente en el que indica que tu dominio funciona con WordPress, como es el caso del ejemplo de la captura, o si trabaja con Joomla o Prestashop.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Haz clic en Siguiente para continuar con el proceso.
Si por el contrario hay un problema con la detección te aparecerá un mensaje como el siguiente. En este caso revisa si lo has escrito correctamente y la web está accesible. Recuerda que si la web no está accesible a través de internet no se podrá migrar.
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el siguiente paso tendrás que cubrir en el formulario los campos que necesitamos para conectarnos por FTP al hosting desde el que estás migrando la web. Si no tienes estos datos tendrás que pedírselos al proveedor de origen para poder continuar con la migración.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Los datos que tenemos que indicar en el formulario son:
- Host FTP: Debes poner el host o servidor de origen. Normalmente suele servir poner el dominio de la web.
- Usuario FTP: Usuario para acceder al FTP de origen.
- Contraseña: La contraseña que tienes establecida para el usuario FTP que indicaste.
- Ruta FTP: Aquí hay que poner la ruta a la carpeta de la web desde la que quieres migrar. Si no la conoces déjala en blanco y Supermigrator intentará detectarla.
Si los datos que tienes son de una conexión SFTP tendrás que cubrir todos los datos incluida la ruta FTP ya que, si dejas ésta en blanco, no te dejará continuar.
Tras cubrir los datos haz clic en el botón Detectar. Es importante tener en cuenta que la detección de tu web en el servidor remoto puede llevar hasta 2 minutos dependiendo de la velocidad con la que responda el servidor FTP del hosting de origen.
Si los datos no son correctos Supermigrator te lo indicará para que los revises y en caso de tener dudas de si son erróneos o no consultes con el soporte del hosting de origen.
En caso de que estos datos sean correctos Supermigrator te llevará a una nueva ventana donde vas a tener que indicar el hosting al que quieres migrar la web.
Si tienes más de un hosting contratado en la ficha desde la que lanzas el traslado te aparecerán todos aquí. Haz clic en el botón + que verás a la izquierda del hosting al que quieres hacer el traslado.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Se nos abrirá un nuevo formulario como el que mostramos en la siguiente captura para indicar el destino de la web.
Haz clic en la imagen para ampliarla
- Escoger el dominio final de la aplicación: Abre el desplegable haciendo clic en esta opción e indica cual quieres que sea el dominio final. Si no te aparece aquí en el desplegable tendrás que añadirlo a tu cPanel antes de continuar el traslado.
- Carpeta de destino: Si quieres que se traslade a una carpeta que no es la carpeta raíz del destino. Por ejemplo si quieres trasladar tu web a midomino.com/blog en lugar de hacerlo a midominio.com. Si quieres que la web trasladada cargue en la raíz del dominio (http://midominio.com) NO debes escribir nada.
- Ruta física: Este campo se rellenará solo una vez cubras los anteriores.
- Optimizar imágenes: Marcando esta opción las imágenes de tu web se optimizarán automáticamente una vez esté trasladada a Webempresa. Nosotros recomendamos marcar esta opción.
Para finalizar y que se programe el traslado de tu web haz clic en Comprobar e iniciar. Si todo está correcto te aparecerá una notificación como la siguiente:
Haz clic en la imagen para ampliarla
A partir de aquí Supermigrator realizará la migración de tu web y pasadas unas horas, una vez finalice, te mandará un correo con una URL temporal a través de la que puedes comprobar si la web se ve de manera correcta antes de cambiar las DNS del dominio así como otra serie de instrucciones que te pueden resultar de utilidad.
Trasladar desde wordpress.com
Si tienes una web realizada en wordpress.com y quieres pasarla a un WordPress de tu hosting la opción que tienes que escoger es la segunda “Trasladar cuenta desde Wordpress.com” y a continuación hacer clic en “continuar”.
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el siguiente paso el asistente de traslados te pedirá los siguientes datos para poder conectarse a wordpress.com para migrar el contenido:
Haz clic en la imagen para ampliarla
- Introduce el nombre de tu web o dominio que quieres trasladar a Webempresa: En este campo tienes que poner el nombre de la web que quieres traer desde wordpress.com.
- Usuario de Wordpress: Indica el usuario que utilizas para acceder a tu cuenta de WordrPess.com
- Contraseña de Wordpress: La contraseña de acceso a tu cuenta de wordpress.com
Cuando tengas todos los datos cubiertos haz clic en Comprobar. Si todo es correcto Supermigrator te mostrará un aviso indicando que está correcto y te aparecerá el botón Siguiente que tienes que pulsar para continuar.
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el último paso debes indicar al asistente de traslados a qué cuenta quieres trasladar la web así como el dominio final de la aplicación. Indica el hosting haciendo clic en el botón “+” a la izquierda del hosting al que quieras migrar y se te abrirá un nuevo formulario como el que puedes ver en la imagen siguiente.
Haz clic en la imagen para ampliarla
En este formulario los datos que tendrás que cubrir son:
- Escoge el dominio final de la aplicación: Escoge el dominio al que quieres que se migre tu wordpress. Si no aparece el dominio que quieres usar tendrás que añadirlo al cPanel de tu cuenta de hosting antes de poder continuar con el traslado.
- Carpeta de destino: Si quieres que la web se traslade a una subcarpeta dentro del dominio como por ejemplo tudominio.com/blog tendrás que escribir /blog en este campo. Si quieres que se visualice directamente en el dominio deja este campo vacío.
- Ruta físca: En este campo se mostrará la ruta final en la que estará tu wordpress.
- Optimizar imágenes: Si quieres que tras la finalización del traslado se optimicen las imágenes de tu web marca esta opción.
Para finalizar haz clic en Comprobar e iniciar para que se programe el traslado de tu web. Si todo está correcto Supermigrator te indicará que se ha iniciado correctamente.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Cuando Supermigrator termine de trasladar tu web te enviará un correo indicándote que ha finalizado y los pasos que tienes que seguir para poder revisar la web antes de cambiar las DNS.
Trasladar cuenta de cPanel completa
Para trasladar una cuenta de cPanel completa con Supermigrator escoge la tercera opción que es la de “Trasladar cuenta de cPanel completa”. Marca esta opción y pulsa “continuar”.
Haz clic en la imagen para ampliarla
En la siguiente pantalla tienes que indicar el nombre del dominio principal de tu cPanel. Por ejemplo http://midominio.com.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Una vez tengas el nombre puesto pulsa en Comprobar para que Supermigrator compruebe si puede detectar tu cPanel. Si la detección es correcta te mostrará un mensaje como el de la imagen y ya podrás continuar haciendo clic en el botón siguiente.
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el siguiente paso el asistente de traslados te va a pedir los datos de acceso al cPanel de la cuenta de origen que quieres traerte a Webempresa.
Haz clic en la imagen para ampliarla
- Nombre de usuario: El nombre de usuario que utilizas para acceder a tu cPanel en tu proveedor de origen.
- Contraseña: La contraseña que utilizas con ese usuario.
Si no dispones de estos datos solicita al soporte de tu hosting de origen que te los faciliten para poder continuar con el proceso.
Con estos datos ya cubiertos haz clic en Comprobar acceso para que Supermigrator compruebe si se puede conectar o si por el contrario hay algún problema con los datos que tengas que revisar.
Si los datos que pusiste son correctos te llevará directamente al siguiente paso mientras que si alguno de estos no es correcto y no se puede conectar te mostrará un mensaje como el de la siguiente captura.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Para terminar y que se programe tu traslado en la siguiente ventana que te aparece tienes que indicarle a Supermigrator a que cuenta de hosting quieres migrar este cPanel. Selecciona el que quieras pulsando en el botón + y luego en Comprobar e iniciar.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Si quieres que al finalizar se optimicen las imágenes de tu cuenta marca la opción Optimizar imágenes.
Por último Supermigrator te mostrará un mensaje indicando que se ha iniciado el traslado correctamente y una vez finalice te llegará un correo informándote de ello y te dará las instrucciones para que puedas comprobar tus webs antes de hacer el cambio de DNS.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Ver el progreso del traslado
Al finalizar el traslado te llegará un correo informándote pero mientras tanto puedes ver el progreso del traslado desde el área de clientes.
La opción a la que tienes que acceder para revisar el estado de los traslados que tienes activos o ver aquellos que ya han finalizado es la de Mis traslados que encontrarás accediendo a la sección Hosting en tu área de clientes.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Tras acceder verás una pantalla como la de la siguiente captura donde se muestran los traslados en progreso que tengas indicando la fecha de solicitud.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Para ver el progreso del traslado que quieres revisar haz clic en ver progreso.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Tras esto se te abrirá una nueva pantalla donde te indicará el progreso en porcentaje así como otra información de tu traslado como tipo de traslado, origen, destino, duración del mismo….
Haz clic en la imagen para ampliarla
Cuando el traslado esté terminado además de llegarte el correo podrás verlo desde esta sección tal como se ve en la imagen siguiente. Si haces clic en ver detalles podrás ver la duración total de esta además de la información del propio traslado.
Haz clic en la imagen para ampliarla
Conclusiones
Cómo has podido comprobar migrar tu web nunca ha sido tan sencillo.
Recuerda que en caso de que tuvieras cualquier problema o duda, nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte a través de tickets en cualquier momento en que lo necesites, ¡estamos disponibles para ti las 24 horas del día!.