Todavía son muchos los usuarios que ignorando la importancia de trabajar con una versión "estable" de VirtueMart siguen "exponiendo" sus Tiendas online "en producción" con versiones desactualizadas que en la mayoría de casos además son vulnerables lo que conlleva una exposición no solo del componente a posibles atacantes sino que además podrían exponer los datos de sus clientes con lo que esto conlleva.
Dicho esto y dejando claro que actualizar es el paso previo a trabajar con versiones estables, cabe decir que desde la liberación de VirtueMart 2.0.22a los usuarios (administradores o gestores de Tiendas con VirtueMart) dejaron de recibir correos de solicitud de estado de pedidos pendientes.
Este cambio podría verse como una mejora, pues el cliente solo recibe un correo electrónico después de aceptar o cancelar el pago del pedido y no un correo después de hacer clic en "realizar el pago" y otro correo para o "cancelar" el mismo. Es un problema que acaba creando confusión porque si las configuraciones de correo no fuesen las correctas no se enviaría ningún correo desde VirtueMart.
Esto quiere decir que VirtueMart no envía los correos al administrador de la Tienda y al comprador si el estado del pedido estuviese marcado como "pendiente".
Para solucionarlo podemos definir otro estado para poder enviar el correo al cliente.
En base a esto podemos revisar el siguiente checklist (lista de comprobaciones) de configuraciones de VirtueMart para garantizar que el proceso será el adecuado.
- 1. Configurar VirtueMart para enviar correos de todos los estados de pedidos (para comprobar).

Se deben configurar los estados aunque hayan sido creados manualmente.
- 2. Crear un estado de pago para los pedidos pendientes como "Presupuesto Enviado" o "Pago en Curso".

- 3. Configurar el método de pago para utilizar un estado "Pendiente" personalizado.

En este ejemplo se ha utilizado el método de pago llamado "Pago en Curso" para los compradores que hagan uso de la pasarela B!cash.
- 4. Configurar las cuentas de correo electrónico.
En la medida de lo posible evitar cuentas de correo de proveedores como Hotmail, Outlook, Live.com (sucede que con frecuencia bloquean los envíos de correos).
Si se utiliza el SMTP de Google (Gmail) es bueno conocer las limitaciones que imponen.
Si se utiliza Sendmail hay que verificar si el servidor soporta esta funcionalidad.
Lo recomendado seria utilizar las funciones de envío de correo del servidor "phpmail" pero habría que configurar bien el filtro antispam (Mailscanner) para evitar que algunos correos vayan a aparar a la bandeja de spam.
La configuración de correos electrónicos de VirtueMart está integrada en Joomla y se gestiona desde la Configuración Global.

A partir de estas configuraciones habrá que realizar pruebas de compra para revisar los estados a los que se asignan los pedidos dependiendo del método de pago escogido y aquellas pruebas que se consideren oportunas para experimentar todos los posibles estados que se puedan plantear durante el uso "en producción" de la Tienda, teniendo en cuenta que contra más pruebas se realicen y mayor número de detalles se revisen, corrijan, configuren y personalicen, menos incidencias se presentarán cuando la Tienda esté "abierta" a compradores, pues esto nos evitará posteriores reclamaciones por un mal funcionamiento de alguno de los procesos de la compra.
Fidelizar clientes en el checkout debería ser una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta tras la puesta en marcha de una Tienda gestionada con VirtueMart y para conseguir este propósito depurar las diferentes configuraciones del componente son clave para garantizar el ¡éxito en el funcionamiento de la Tienda!.
Agradecimiento a Luiz Felipe Weber de VirtueMartPRO Brasil por facilitar la debida información para poder hacer posible la confección de este artículo.