En ocasiones, por razones de desarrollo, necesitamos trabajar en un equipo (PC) la creación de una web con WordPress, lo que comúnmente definimos como localhost.
Esto tiene la ventaja de no obligar la contratación de un Hosting donde alojar el proyecto en la fase de creación, diseño y adaptación, pero el inconveniente en muchas ocasiones de no disponer de todas las tecnologías que habitualmente tendríamos en el servidor donde se aloje la web, lo que a la hora de probar determinadas funciones de la web puede convertirse en un problema.
Sea cual fuere tu caso, lo cierto es que si estás leyendo este artículo es porque tienes desarrollada una web en WordPress en una carpeta de tu ordenador, portátil o de sobremesa con AppServ, XAMPP, LAMPP, Bitnami u otra tecnología similar y necesitas trasladarla a un Hosting que has contratado.
¡Te explicamos como hacerlo de forma fácil con el plugin gratuito para WordPress XCloner!.
¿Como instalo XCloner para WordPress en localhost?
El plugin XCloner está disponible a través de la web oficial de plugins de WordPress y puedes descargarlo a tu PC para posteriormente instalarlo desde el dashboard de tu web, Plugins, Instalar nuevo plugin.
- Descarga XCloner a tu PC o instalado desde el buscador de plugins.
- Accede al dashboard, Plugins, Instalar Plugin nuevo.
- Localiza en el buscador "xcloner", selecciona e instala.
- Activa el Plugin.
- Accede a Plugins, XCloner y configúralo según tus necesidades.
¡¡ Ya estás listo para realizar una copia de seguridad de tu instalación de WordPress en localhost (tu PC) !!
¿Como realizo una copia de seguridad con XCloner en localhost?
Partiendo de la base de que ya tienes XCloner instalado en WordPress en localhost (tu PC) lo siguiente será realizar la correspondiente copia de seguridad para podértela llevar posteriormente al Hosting que tengas contratado con tu proveedor.
- Accede al dashboar, Plugins, XCloner
- El usuario/contraseña por defecto es (admin) si no lo cambiaste tras la instalación.
- Haz clic en el icono Generate Backup
- Database Options: Por defecto los datos que se muestran para la base de datos no necesitan cambios.
- Files Options: Si alguna carpeta de las que se muestra quieres excluirla de la copia, este es el momento de marcarla.
- Haz clic en el botón superior Continue para iniciar el proceso de copia.
- Una vez realizada la copia, desde XCloner, Actions, View backups podrás gestionar la copia realizada.
En el siguiente vídeo se realiza la instalación del plugin XCloner en una instalación local (en el PC) y una copia de seguridad.
¿Como restauro una copia de seguridad realizada con XCloner en el Hosting?
En el siguiente vídeo se realiza la restauración de la copia de seguridad realizada con el plugin XCloner en un Hosting.
Trasladar un sitio web de WordPress instalado en "localhost", es decir, tu PC, es un proceso sencillo si utilizas XCloner para realizar la copia de seguridad y posterior restauración en el Hosting contratado.