Surgen muchas ocasiones en las que utilizamos temas de pago para nuestros proyectos web basados en WordPress (los temas gratuitos incluidos en WordPress se actualizan normalmente desde el dashboard) que con el paso del tiempo requieren de actualizaciones cuando estas son liberadas por los desarrolladores del tema en uso.
Lo que en principio debería ser algo sencillo de realizar (copia de seguridad, actualizar tema desde el dashboard) se acaba convirtiendo en un problema no exento de ciertos peligros si antes habíamos realizado cambios en el tema en uso y no utilizamos temas-hijoque seria lo apropiado.
Las siguientes indicaciones van encaminadas a explicar cual es la forma de proceder para actualizar un tema de pago de WordPress, del que tenemos disponible una actualización, y sobre el que no hemos realizado cambios en archivos del tema que hagan que nos cuestionemos la actualización frente al problema de perder esos cambios o personalizaciones aplicados y que "insisto" deberían ser aplicados siempre sobre temas-hijo y no sobre el tema principal en uso.
¿Como actualizar el tema desde el dashboard de WordPress?
Si se dispone de Licencia y el tema permite configurar el usuario (User ID) y la clave de la API (API Key) se recibirán avisos en el dashboard de WordPress y por correo electrónico cuando haya disponibles nuevas versiones del tema.
Realizar una copia de seguridad de la instalación actual de WordPress (XCloner por ejemplo).
Revisar si existen notificaciones de actualizaciones:
Seleccionar el tema a actualizar:
Si la conexión es correcta, si los datos de cliente (ID + API Key) son correctos, el proceso de actualización debería realizarse con normalidad:
Con este procedimiento deberían poderse actualizar todos los temas de WordPress sujetos a Licencia (de Pago).
Cabe señalar que algunos desarrolladores de temas para WordPress, cuando liberan actualizaciones, no facilitan archivos .zip para realizar estas actualizaciones en el tema, sino que por el contrario solo disponibilizan la actualización de forma automática, a través del dashboard de WordPress para lo cual hay que disponer de "User ID" y "Api Key" que deben ser configuradas en los parámetros del propio tema instalado para que el proceso de actualización se realiza de forma correcta.
En el siguiente vídeo te explicamos como realizar la actualización automática de un tema de WordPress.
¿Como actualizar un tema desde el Panel de Hosting - cPanel?
- Descarga el tema actualizado facilitado por el desarrollador.
- Realiza una copia de seguridad de la instalación actual de WordPress.
- Sube el archivo .zip a la carpeta /wp-content/themes/.
- Descomprime el archivo (lo normal es que se descomprima en la misma carpeta del tema anterior)*.
- Verifica que los permisos de los archivos y carpetas extraídos son los correctos (644 y 755 habitualmente).
- Comprueba en el frontal de la web que el tema carga correctamente.
* En caso de que se genere una "nueva" carpeta una vez extraído el archivo .zip debes acceder a dicha carpeta nueva, que contendrá los archivos del tema y "mover" desde el panel de hosting (cPanel) los archivos a la carpeta correcta, por ejemplo: /wp-content/themes/delivery/ de forma que sobrescriban a los actuales y esto de por actualizado el tema.
¿Como actualizar un tema mediante FTP?
- Descarga el tema actualizado facilitado por el desarrollador.
- Extrae los archivos y carpetas contenidos en el .zip en tu PC.
- Realiza una copia de seguridad de la instalación actual de WordPress.
- Desde el programa FTP que uses selecciona los archivos y carpetas extraídos en tu PC.
- Sube los archivos a la carpeta destino, por ejemplo: /wp-content/themes/delivery/
- Verifica que los permisos de los archivos y carpetas extraídos son los correctos (644 y 755 habitualmente).
- Comprueba en el frontal de la web que el tema carga correctamente.
¿Como desinstalar un tema previamente actualizado?
La desinstalación de un tema previamente instalado, principalmente temas de pago o que trabajan con su propio framework es tarea más compleja ya que en bastantes ocasiones este tipo de temas no solo instalan todos los archivos relativos al layout, imágenes, etc., sino que añaden el framework y widgets propios para su correcta funcionamiento y en ocasiones eliminan o modifican menús y widgets existentes.
En estos casos es muy importante la realización de una copia de seguridad antes de instalar este tipo de temas pues la marcha atrás (desinstalación) en ocasiones es más compleja que la restauración de una copia de seguridad del anterior tema.
Las copias de seguridad, antes de la ejecución de este tipo de tareas, son fundamentales para garantizarse un punto de restauración al que poder volver en caso de problemas tras la actualización de un tema de WordPress.