Seguramente queriendo dar un paso más en la personalización o "customización" de tu sitio web creado en WordPress te has planteado la necesidad de modificar el fondo (background) del tema en uso sin tener muy claro si puedes hacerlo y cual es la forma más rápida, sobre todo si te estás iniciando en este CMS.
Cualquier "guru" del CMS te dirá que edites tal archivo .php y tal archivo .css y realices determinados cambios y/o añadidos para que se muestre el nuevo fondo, y no estaría nada mal si partiésemos de la base de que conoces PHP y CSS y tienes ciertos conocimientos en estos lenguajes de programación o de etiquetas, pero por si no es así, queremos mostrarte como hacerlo ¡sin tocar una línea de código!.
Utilizando el plugin Background Manager podemos modificar el fondo predeterminado del tema de WordPress de forma sencilla y rápida, pudiendo crear varios conjuntos de imágenes, de las cuales seleccionar una imagen y mostrarla como fondo del sitio web.

Background Manager
Las imágenes se pueden cargar desde el ordenador, seleccionarlas en el Gestor de Medios, de las imágenes disponibles, o importarlas de otros plugins y fuentes de terceros.
Con un menú fácil de utilizar, es posible definir cómo se mostrará la imagen de fondo, a pantalla completa (con corrección de la relación), modo azulejos, fija o con desplazamiento, definir dónde se coloca la imagen y cómo se selecciona una imagen de fondo (al azar o en un orden secuencial).
También disponemos de la posibilidad de añadir una superposición de imágenes de fondo con una selección de patrones predefinidos, y por supuesto, también es posible añadir un color de fondo.
Es posible limitar las imágenes de fondo para ciertas partes de la web de WordPress, por ejemplo, sólo en la primera página o un mensaje en página completa, para cada página individual, post, categoría o etiqueta, también pueden cambiar las imágenes, la superposición o color que se utiliza como fondo, lo que permite tener páginas o mensajes adaptados a un tema de fondo diferente.
Cada imagen de fondo individual también puede estar vinculada a una URL específica, que permite a un visitante a hacer clic en cualquier parte del fondo y redirigirlo a otra página o sitio web. Las impresiones y los clics de fondos seleccionables pueden ser opcionalmente rastreadas a través de Google Analytics.
Características Background Manager:
- Integración con la librería de WordPress.
- Soporte completo para el personalizador de Temas de WordPress.
- Imágenes de fondo a pantalla completa.
- Control total sobre la posición de las imágenes en modo de pantalla normal.
- Permite establecer múltiples imágenes en modo aleatorio o secuencial.
- Reemplazo de imágenes para cada post, página, con mensaje personalizado o por género(s) o categorías, incluyendo Categorías de
- Productos de WP e-Commerce y WooCommerce.
- Visualización temporizada definida entre las imágenes de fondo disponibles.
- Efectos de transición opcionales entre las diferentes imágenes de fondo (Fade-in/fade-out (Crossfade), Slide (superior, inferior, izquierda o derecha), Cubierta (superior, inferior, izquierda o derecha), Fade-in y zoom y Transiciones CSS3.
- Superposiciones de fondo con 18 opciones predefinidas.
- Permite activar o desactivar las imágenes de fondo en la página principal, páginas de error, tipos de post personalizados, etc.
- Pestaña de miniaturas opcional.
- Importación de diversas fuentes, tales como: Flickr (incluida la licencia y la propiedad), NextGEN Gallery, GRAND FlAGallery, WP Flickr, un directorio (y opcionalmente sus subdirectorios).
- Definir la opacidad del fondo (disponible en pantalla completa solamente).
- Enlaces de imágenes de fondo (fondos clicables).
- Seguimiento de clics e impresiones a través de Google Analytics.
- Utiliza AJAX para cargar las imágenes de fondo, manteniendo la huella del sitio web y mejora el almacenamiento en caché.
- Degradación correcta para visitantes sin JavaScript y navegadores antiguos.
- Opción de añadir un botón de Pinterest "Pin It".
En el siguiente vídeo te mostramos lo fácil que es instalarlo y comenzar a usarlo en WordPress.
¡Todo esto se puede hacer sin necesidad de editar el tema o cualquier otro archivo .php de WordPress!