Ya en artículos anteriores hemos visto como deshabilitar plugins desde phpMyAdmin o incluso como hacerlo sin tocar la base de datos y añadiendo más opciones a esta acción vamos a ver como deshabilitar la opción de instalar plugins y temas usando constantes globales en WordPress.
Pero ¿es posible deshabilitar la opción de instalar plugins o temas en sitios WordPress administrador por varios usuarios?, la respuesta es si, y sin necesidad de utilizar plugins para ello, lo que ayuda a reducir la carga del sitio web.
La limitación para la instalación de plugins o temas se puede realizar en el archivo wp-config.php donde, entre otras, se declaran las constantes globales correspondientes a la base de datos, claves secretas de WordPress, valores personalizados de memoria, ruta de /uploads, etc.
Definir correctamente estas constantes permiten que la instalación de WordPress tenga un comportamiento correcto y se adecue a nuestras necesidades en función de Hosting en el que nos alojemos, y también limitar la instalación de plugins y temas a otros usuarios con privilegios de administradores.
Esto podemos hacerlo de forma sencilla editando el archivo wp-config.php (previa copia de seguridad) y añadiendo el siguiente define al mismo:
define( ‘DISALLOW_FILE_MODS’, true );
Este define o constante global va a impedir que se puedan instalar nuevos plugins en el sitio web, o temas, ocultando en el menú del dashboard las opciones siguientes:
- Plugins, Añadir nuevo.
- Apariencia, Temas, Añadir nuevo.
Si posteriormente necesitas habilitar la opción para poder instalar plugins o temas, de manera puntual, puedes modificar el valor de la constante de "verdadero" (true) a "falso" (false) para realizar las instalaciones necesarias.
define( ‘DISALLOW_FILE_MODS’, false );
Con el uso de esta constante global no es necesario utilizar DISALLOW_FILE_MODS y DISALLOW_FILE_EDIT ya que DISALLOW_FILE_MODS realiza las mismas funciones.
Como veras en el siguiente vídeo, esta sencilla implementación de un código como constante global para todo el sitio te permite activar o desactivar la posibilidad de instalar plugins o temas en sitios WordPress con múltiples administradores o gestionados por terceros.
Ahora no podrás decir aquello de ¿quien ha instalado este plugin? ;)