Image may be NSFW.
Clik here to view.Desde la versión 3.7 de WordPress se incorporó la funcionalidad de "actualizaciones automáticas del core" sin necesidad de que el usuario intervenga cuando se libera una nueva versión de WordPress, algo que sucede más o menos cada 2 meses.
Esto, sin duda, para usuarios "demasiado ocupados", "despistados" o desconocedores de la importancia de mantener WordPress actualizado, es toda una ventaja, pues delegan algo tan importante como la actualización del núcleo de su CMS al propio CMS de forma que cuando este reciba un aviso de actualización del núcleo (core) la realice de inmediato sin esperar a que el propietario del sitio se acuerde "tiempo después".
Pero como todo en la vida, hay quienes ven en esta integración un avance para centrarse en lo importante y dejar las tareas mecánicas de actualización del núcleo al propio WordPress, y quienes ven en esto un problema, ya que una actualización podría afectar a otros plugins o temas que tengan en funcionamiento, pudiendo dejar el sitio "sin servicio" tras la actualización automática, ¿como evitarlo? ...sigue leyendo!.
No es ninguna novedad saber que se pueden desactivar las actualizaciones automáticas, pero ni siempre todos los usuarios conocen esta funcionalidad y como lidiar con ella para que llegado el caso no se aplique según la conveniencia y particularidad de cada instalación.
Si piensas añadir reglas o defines en el archivo wp-config.php debes respetar una regla: las adiciones deben realizarse antes de la definición de la constante ABSPATH, y justo después de la definición de la constante WP_DEBUG.
Para desactivar las actualizaciones automáticas del núcleo de WordPress (no afecta a plugins y temas) deberás incluir la siguiente constante en el archivo wp-config.php:
define('AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED', true);
Si deseas mantener las actualizaciones automáticas más importantes, entonces deberás añadir la siguiente constante en el archivo wp-config.php:
define('WP_AUTO_UPDATE_CORE', true);
Por defecto, si la última versión disponible es una versión principal, tendrás que actualizar manualmente mediante un clic. Si utilizas WordPress 4.0 y hay disponible una versión 4.0.1 WordPress la instalará automáticamente, pero si la nueva versión es por ejemplo una 4.1, no lo hará, al ser una versión principal o mayor.
Estas constantes pueden tener tres valores diferentes: true, para permitir actualizaciones menores, mayores y de desarrollo de forma automática, false, para desactivar todas ellas, o minor que sólo permitirá actualizaciones menores de forma automática (que es el comportamiento predeterminado).
¿Quieres más?
Echale un ojo al plugin WP Updates Settings para configurar de forma más detallada el comportamiento de actualizaciones de WordPress.
Clik here to view.

WP Updates Settings
Las actualizaciones automáticas son prácticas si quieres tener siempre la última versión de WordPress. Es posible actualizar automáticamente el núcleo de tu instalación, por lo que ¡la falta de tiempo no puede ser una excusa para no actualizar!.