Quantcast
Channel: Webempresa
Viewing all 1649 articles
Browse latest View live

Plugin Praise Positions

$
0
0

praise positions pluginPraisePositions es un plugin que permite ver las posiciones de las plantillas para Joomla! 2.5 en todos los apartados del sitio web, sin introducir en la url el sufijo ?tp=1

Se puede descargar en http://www.joomlapraise.com/downloads/cat_view/1052-extensions previo registro.

Nos ahorra tiempo, y que no tenemos que añadir a cada url ?tp=1 en la que deseamos visualizar las posiciones de las plantillas, ya que el plugin la escribe por nosotros.

Vídeo de instalación y configuración del plugin Praise Positions en Joomla! 2.5:


Logos y marcas comerciales con Images Crawler en Joomla! 1.5 y 2.5

$
0
0
Images CrawlerEn ocasiones necesitamos mostrar logos o marcas comerciales de los productos o servicios que facilitamos a clientes o visitantes, bien sea por estética del sitio y difusión de proveedores o por acuerdos comerciales que permitan recaudar por visión o impresión de marcas en pantalla.

Hay varias extensiones en el Joomla! Extensions Directory que pueden permitirnos llevar a cabo esta tarea de forma relativamente sencilla y una de ellas es Images Crawler.

El módulo Images Crawler para Joomla! 1.5 y 2.5 permite el desplazamiento horizontal continuo de una o más imágenes de una carpeta especifica con un enlace opcional de redirección a la página web de la marca comercial o donde deseemos, ya sea un enlace interno o externo.
Opciones de configuración de Images Crawler:

  • Establecer la carpeta de imágenes.
  • Incluir o excluir subcarpetas dependientes de la carpeta padre de imágenes establecida.
  • Permitir el pase aleatorio de imágenes.
  • Dirección de transición de imágenes (izquierda o derecha).
  • Urls de enlace de imágenes, separadas por comas (e.j. index.php?option=com_contact, http://www.webempresa.com).
  • Repetir enlaces (recomendado en transición continua).
  • Destino de los enlaces en la Misma Ventana o en Ventana Nueva.
  • Establecer el ancho y alto del área de transición.
  • Establecer el color fondo del área de transición.
  • Establecer la velocidad de transición.
  • Establecer la alineación vertical de imágenes.
  • Establecer el ancho y alto de las imágenes.
  • Establecer el espacio entre imágenes.
  • Acciónes OnMouseOver (eventos de ratón).

Ver y valorar Images Crawler en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar Images Crawler para Joomla! 1.5 desde la web del autor.

Descargar Images Crawler para Joomla! 2.5 desde la web del autor.


Instalación y configuración del módulo:

Descargar la versión del módulo correspondiente a la versión de Joomla! en uso:



Desde el Gestor de Extensiones, Instalar, Subir Archivo de Paquete, seleccionar el archivo del módulo, Subir e Instalar:



Utilizamos el componente eXtplorer o el Administrador de Archivos de cPanel para subir primero las imágenes de logos a la carpeta /images/marcas que posteriormente utilizaremos en el módulo:



Desde el Gestor de Módulos editamos el módulo instalado y establecemos la posición de publicación y los parámetros correspondientes junto con los enlaces de cada marca:



Tras publicar el módulo en la posición adecuada podemos ver el resultado en el frontend:



Acceso de usuarios con LoginRadius en Joomla!

$
0
0
LoginRadius en Joomla!Cada vez es más habitual encontrar sitios web que permiten el acceso o registro de visitantes sin necesidad de utilizar los medios propios de registro del sito web que se visita.

Para ello se hace uso de las APIs de las plataformas más importantes hoy día en Internet, como Facebook, Twitter, Google, Flickr, etc., y se programan extensiones dirigidas a determinadas plataformas o multiplataforma que podemos implementar en un sitio web, en este caso basado en Joomla, para que los visitantes puedan logearse para colocar comentarios o participar más activamente de la página que visitan utilizando para ello sus credenciales de algunas de las redes sociales o plataformas mencionadas.

Nos centramos en este artículo en el uso del plugin Social LoginRadius, que nos va a dar la oportunidad de implementar nuevas formas de registro o acceso para visitantes de cualquier página creada en Joomla.

Esta extensión permite el acceso a un sitio web Joomla a los usuarios a través de sus IDs existentes, tales como Facebook, Twitter, Google, Yahoo, Vkontakte y 15 más, eliminando los largos procesos de registro rellenando formularios de registro, realizando la verificación del ID por correo electrónico, recordando otro nombre de usuario y otra contraseña para que los usuarios accedan a nuestro sitio web.


Ver y valorar Social Login en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar Social Login desde la web del autor.


Aparte Social LoginRadius también incluye datos de perfiles de usuario y Análisis Sociales (Social Analytics).

El plugin Social Login ha sido desarrollado por LoginRadius. Puedes ayudar a mejorarlo informando sobre errores y sugerencias a su correo electrónico: hello@loginradius.com.

SocialLogin está disponible en 14 idiomas: Inglés, español, francés, italiano, ruso, alemán, griego, danés, árabe, ucraniano, holandés, estonio, polaco, portugués.

Extensiones soportadas por Social Login:

  • JomSocial
  • Community Builder
  • Jcomment
  • JomFish
  • Kunena
  • Gestor de Contenidos K2.
  • VirtueMart

Lista de Proveedores mediante los cuales se puede identificar con Social Login:

  • Facebook
  • Google
  • Twitter
  • AOL
  • Vkontakte
  • Flickr
  • Yahoo
  • Linkedin
  • FourSquare
  • WordPress
  • Blogger
  • MyOpenID
  • LiveJournal
  • VeriSign
  • OpenID
  • Hyves
  • Mixi
  • MySpace
  • Orange
  • StackExchange
  • SteamCommunity
  • Virgilio

Lista de los últimos cambios:

  • Añadidos idiomas Holandés, Estonio, Polaco y Portugués.
  • Añadida compatibilidad para K2 y Community Builder.
  • Imágenes avatares sociales añadido para k2 y Community Builder.
  • Añadida opción de mostrar/ocultar botón Cerrar Sesión en la administración.
  • Mejora de la seguridad del estado de sesión de Joomla.
  • Redirección de inicio o cierre de sesión corregido.
  • Problema de codificación de contenido corregido.
  • Corregidas cuestiones relacionadas con variable no definida.

Proceso de instalación y configuración del servicio de LoginRadius en Joomla con SocialLogin

Accedemos ala web del proyecto LoginRadius y nos logeamos usando la propia tecnología que vamos a implementar en nuestros sitio web, es decir, una red social:



En este caso utilizaremos Twitter para acceder a sus servicios y de paso probar si es efectivo el acceso:



Desde el Manager de Loginradius seleccionamos en tecnología "Joomla" y en "Providers" aquellas redes sociales que queremos mostrar en nuestro módulo de Acceso, también escogemos tamaño y formato de los botones:



Generamos el código correspondiente y tomamos buena nota de la API Key y API Secret para posteriormente indicarselo al módulo que instalemos en Joomla:



En las redes que hayamos seleccionado tendremos que crear la aplicación que nos facilite las API Keys correspondientes para validad el acceso, en este caso en Twitter:



Facilitamos los datos necesarios para crear las llaves de validación para el acceso con Twitter:



Una vez obtenidas las llaves de validación de acceso desde Twitter las anotamos para posteriormente facilitarselas al Manager de Loginradius:



Facilitamos los datos necesarios para crear las llaves de validación para el acceso con Facebook:



Creamos la aplicación para Facebook:



Una vez obtenidas las llaves de validación de acceso desde Facebook las anotamos para posteriormente facilitarselas al Manager de Loginradius:



Instalamos el plugin SocialLogin y editamos la configuración para insertar la API Key y API Secret facilitadas por LoginRadius:



Instalamos el módulo de SocialLogin que mostrará el formulario de acceso en sustitución del formulario de acceso nativo de Joomla:



Tenemos que asegurarnos de despublicar la opción "Permitir Registro de Usuarios desde el Gestor de Usuarios de Joomla si queremos utilizar las funcionalidades de LoginRadius:"



Una vez configurado y publicado el módulo SocialLogin en la posición adecuada de la plantilla se visualizará en pantalla y podremos utilizar los iconos de acceso de redes sociales que hayamos establecido:



Si accedemos desde Twitter, por ejemplo, nos pedirá un correo electrónico para despues crear una cuenta en el backend y validarnos de forma automática:



Nos mostrará la información oportuna de que la cuenta fue creada y que se ha enviado un correo de validación:



Por último habremos accedido a la web ya como usuarios Registrados:



Dependiendo de la red social o plataforma el método de autenticación y acceso puede variar.

Disponer de múltiples métodos de autenticación de usuarios en un sitio web basado en Joomla, entre otras cosas, otorga más usabilidad al sitio, fomenta la participación y facilita la ingrata tarea de tener que estar registrándose para poder utilizar algunos servicios "extra" del sitio en cuestión.


Configurar múltiples idiomas en virtuemart 2.0

$
0
0

multiidiomasvirtuemartEn el siguiente artículo veremos cómo configurar virtuemart 2.0 para trabajar con múltiples idiomas. Después de haber configurado el sitio web para manejar múltiples idiomas, tal como se explica en el tutorial Idiomas en Joomla 1.7 (el cual es válido también para Joomla 2.5) , veremos cómo configurar virtuemart para trabajar nuestra tienda en múltiples idiomas.

Después de haber configurado el sitio web en múltiples idiomas podemos seguir los siguientes pasos para configurar el componente virtuemart

 

1- Agregando idiomas

Desde el backend de virtuemart agregamos los idiomas con los que trabajaremos, tener en cuenta que estos idiomas deben formar parte de los idiomas configurado a nivel de Joomla.

Desde la opción de configuración => Tienda => Tienda Multilingue , agregamos los idiomas deseados

img1

 

Luego al grabar se crearán las copias de algunas tablas para manejar el nuevo idioma, es decir se tendrán copias de tablas en la base de datos por cada idioma agregado, el nombre de las tablas termina en la abreviatura del idioma, tal como se ve en la siguiente imagen

img2

 

 

2- Traduciendo las categorías

Posteriormente será necesario traducir las categorías de productos de nuestra tienda, al ingresar a una categoría específica veremos que tenemos una opción de elegir el idioma, tal como se ve en la imagen adjunta, esta característica sólo aparecerá cuando editamos una categoría ya creada, no aparece en el momento de la creación de una nueva categoría

img3

 

Luego apareceran los campos con una bandera del idioma al cual necesitamos traducir

img4

 

 

3- Traduciendo Productos

Adicionalmente a la traducción de las categorías, será necesario traducir los productos, igualmente veremos al editar un producto que podemos seleccionar el idioma, tal como se muestra en la imagen

img5

 

Al seleccionar el idioma tendremos la opción de traducción en cada campo del producto tal como vemos en la imagen adjunta

img6

 


4- Resultado Final

Finalmente obtendremos el siguiente resultado

img7

 

 

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

 

Instalar la versión gratuita de BreezingForms 1.7.5 en Joomla! 2.5

$
0
0
BreezingForms 1.7.5En un artículo anterior vimos como instalar la versión gratuita de BreezingForms para Joomla! 1.7 facilitada por el equipo de desarrollo de crosstec.

Si bien existen varias extensiones para la gestión de formularios en Joomla! que gozan de mucha popularidad, como es el caso de CKForms, Proforms, RSForm!, Fabrik, redFORM, extensiones clásicas como BreezingForms, anteriormente FacileForms, siguen marcando una diferencia notable a la hora de elaborar formularios de toda índole aplicables a multitud de casos cotidianos en un sitio web.

Recientemente crosstec ha liberado la versión de BreezingForms 1.8 (de pago) con numerosas novedades, pero no por ello versiones anteriores como BreezingForms 1.7.5 dejan de ser un gran aliciente para interesarse por este constructor de formularios online para Joomla! de forma gratuita, algo bueno en los tiempos de crisis que corren.

Sin duda se trata de una nueva oportunidad a aprovechar las posibilidades de esta gran extensión desarrollada por crosstec para la gestión de Formularios en Joomla!, que lleva ya 4 años ofreciéndonos un producto estable y que funciona excelentemente bien en Joomla! 2.5.


Ver y valorar BreezingForms 1.7.5 (Free Old Version) en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar BreezingForms 1.7.5 (Free Old Version) desde la web del autor.


Algunas de las posibles aplicaciones de BreezingForms en proyectos web basados en Joomla!:

  • Formularios de contacto.
  • Formularios de solicitud de empleo.
  • Formularios de participación en concursos.
  • Formularios de solicitud de información de productos de VirtueMart.
  • Formularios de Presupuestos.
  • Formularios de ofertas laborales.
  • Formularios para compras con PayPal o DirectPayment, etc.


En el siguiente vídeo repasamos la instalación de BreezingForms (Free Old Version) 1.7.5 (build 762) en Joomla! 2.5.6 y como importamos un formulario previamente confeccionado en Joomla! 1.5, en este caso de un formulario de contacto de ejemplo de Webempresa, aunque la extensión gratuita se puede también utilizar en Joomla! 1.5.



En los siguientes enlaces puedes consultar artículos y videotutoriales de nuestro canal de vídeos de Webempresa sobre BreezingForms:


Insertar Tabs y Slides en los productos de Virtuemart 2.0

$
0
0

Insertar Tabs y Slides en los productos de Virtuemart 2.0Muchas veces deseamos insertar dentro de nuestro producto características adicionales para brindar mayor detalle al usuario que visita nuestro sitio web, en el siguiente artículo explicaremos como insertar un Tab o Slide dentro del contenido de un producto de Virtuemart 2.0. El objetivo lo alcanzamos mediante el plugin DJ-VMPageBreak disponible para Joomla! 2.5 y desarrollado por 'Dj Extensions'.

Ver y valorar plugin DJ-VMPageBreaken el Joomla! Extensions Directory.

Descargar DJ-VMPageBreaken desde la web del autor.

Instalación y configuración:

Desde el backend de Joomla!, menú Extensiones, Gestor de Extensiones en Joomla! 2.5, habilitar y configurar los plugins desde el menú Extensiones, Gestor de Plugins.

Una vez instalado el plugin debemos dirigirnos a la configuración del Virtuemart y luego "Activar el Plugin Joomla".

Desde el editor de texto de la descripción detallada del producto tenemos la opción para agregar un PageBreak mediante el boton Add Tab.

Dentro de los parámetros del plugin DJ-VMPagebreak Content Plugin es posible cambiar el Tab por un slide.

Una vez realizado todo el proceso el resultado será el siguiente:

  • Para Tabs.
  • Para Slide.

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

Análisis en tiempo real de sitios web con Woopra - Introducción

$
0
0
WoopraWoopra es una aplicación para el análisis web y servicio al cliente que ofrece a sus usuarios la capacidad de interactuar de forma automática y manualmente con los visitantes de forma individual, además de realizar las funciones de análisis más tradicionales al estilo de Google Analytics.

Woopra ofrece la participación del cliente y los servicios de análisis web a un número de clientes de alto perfil, incluyendo ReadWriteWeb Mashable o Harvard Business Review. Woopra tiene más de 200.000 usuarios y un seguimiento de aproximadamente medio millón de visitantes por minuto.

Cuando escuchamos la frase "análisis en tiempo real" probablemente pensamos en Chartbeat o Google Analytics, pero no es la única empresa en el campo de las estadísticas en tiempo real. De hecho, una empresa libanesa llamada Woopra ha estado ofreciendo sus propios servicios en tiempo real desde el año 2008, y hoy día es una empresa de reconocido prestigio a nivel mundial en el área de la gestión de datos y análisis estadístico web.

Entre las cosas que se pueden hacer con Woopra están:

Conocer de donde están viniendo los visitantes. No es posible conocer la identidad pero sí aspectos de interés como la ciudad desde donde visitan, el tipo de navegador que utilizan, IP pública, la forma como llegaron hasta nuestro sitio y que sistema operativo utilizan, entre otros datos.



Identificar visitantes específicos mediante una etiqueta y así saber cuando regresan a nuestra página.

Crear alertas para que se ejecute un sonido o una ventana emergente, cuando sucede un evento específico, como por ejemplo: cuando llegue un visitante, de un país de habla hispana, con la palabra clave “Descargar Joomla!”. En de que utilicemos la aplicación de escritorio, puede ser un widget en un extremo del escritorio.



Se pueden compartir las estadísticas con otros usuarios o inclusive realizar informes periódicos personalizados.

También podemos personalizar la etiqueta de visitantes sobre el mapa, con características específicas como el tiempo que pasan dentro de nuestro sitio web, si se trata de nuevos visitantes, etc. Inclusive se pueden ver en Google Earth mediante la implementación de un archivo kml para este propósito.

¿Woopra o Google Analytics?

Elie Khoury, fundador y CEO de Woopra Inc. nos da una lista de algunas de las ventajas de utilizar Woopra frente a Google Analytics:

  1. Woopra ofrece estadísticas en tiempo real desde 2008, Google Analytics las incorporó en 2011.
  2. Woopra permite ver personas en nuestro sitio web, además de estadísticas globales.
  3. Woopra se ejecuta en el escritorio o mediante una aplicación web de escritorio, y ofrece transmisión en vivo de cambios sobre lo que está sucediendo en su sitio web a cada instante.


Resumen de funcionalidades de Woopra:

  • Conocer qué descargas hemos provocado, ya sea dentro del sitio o a enlaces externos. Esto podría ser muy práctico si estamos promoviendo un software y queremos que cada vez que es descargado se levante una alerta.
  • Conocer qué resultado ha tenido un artículo en específico, dependiendo del día y hora que fue publicado.
  • También está práctico conocer a través de qué imágenes están llegando los visitantes.
  • Permite analizar picos irregulares provocados por spammers, que con frecuencia se manifiestan por una cantidad exagerada de acciones sobre el sitio web. Solo hay que identificar un visitante, y el filtro nos muestra la frecuencia con que ha visitado el sitio, aunque haya cambiado de IP, Woopra lo asocia como un mismo visitante, esto facilita banearlo con Wp-Ban o un plugin similar.
  • Con el potencial que ofrecen los filtros, es posible hacer muchos análisis específicos. Por ejemplo, cuál es la página que más han visto los usuarios de una ciudad específica. O qué páginas atrajeron a los visitantes de determinado país. Ver a través del calendario que usuarios llegaron sucesivas veces en un mismo día.
  • Interactuar con los visitantes mediante la herramienta de Chat, muy útil para departamentos comerciales o de marketing que necesiten actuar directamente sobre las visitas para convertir.

Consultas en tiempo real

Una de las cosas más importantes a destacar en este análisis es su capacidad de analizar sitios en tiempo real. Woopra permite ver quién está visitando un sitio web en cualquier momento y facilita los detalles sobre la página o páginas que se están visualizando, cuánto tiempo pasan las visitas en el sitio web y el sito de origen.



Los desarrolladores web pueden responder de forma más rápida a afluencias repentinas de tráfico y ayudar a monitorear las tendencias en las búsquedas y los patrones de tráfico para mejorar el uso y contenidos de la página. Woopra ayuda a los propietarios de sitios web a generar contenidos a partir de las necesidades del cliente y las tendencias del momento, no después.

Gestionar múltiples sitios web

Woopra dispone de una ventana de vista única que permite añadir todos aquellos sitos web que deseemos monitorizar, de nuestra propiedad y así tener un control visual más completo y rápido sobre las visitas que se van produciendo.

A través de las pestañas de sitios, en la parte superior del panel de Woopra, se tiene acceso con un solo clic a todos los sitios que estemos monitorizando de forma individual.

Hablar con los visitantes (Chat)

Al igual que Google Analytics, Woopra también nos puede facilitar datos como el navegador, resolución, sistema operativo, etc., pero también podemos inIciar conversaciones de chat con los visitantes en tiempo real, lo que le permite interactuar con los visitantes de la página y llegar a conocerlos mejor así como sus inquietudes o necesidades puntuales sobre productos o temas consultados.

Y hablando de llegar a conocerlos mejor, Woopra también permite realizar un seguimiento de las acciones importantes llevadas a cabo por los visitantes de la página, como si ya se suscribieron, si dejaron comentarios, si hicieron clic en determinados anuncios. Además de información geográfica, útil ya que permite optimizar un sitio web, aumentar el tráfico mediante la comprensión de lo que interesa a las personas que lo visitan y orientar los contenidos a determinados targets o zonas geográficas.

Teniendo en cuenta todas las cosas que Woopra puede hacer, no hay porque pensar que la interfaz de la aplicación web va a ser complicada pues es muy intuitiva y fácil de usar. El diseño está muy bien organizado y nos da una visual rápida de las métricas clave a tener en cuenta, como las páginas que reciben más visitas, referencias principales de su sitio web y qué acciones llevaron a cabo los visitantes de su sitio web.

Esta herramienta también está disponible para dispositivos móviles (iPhone y Android) y tablets iPad entre otros con una interface muy cuidada.



En próximo artículo veremos como implementar Woopra en Joomla! y realizar controles estadísticos en tiempo real de nuestro sitio web y la interacción con visitantes, también en tiempo real.


Como ocultar contenido a usuarios registrados

$
0
0

ocultar_contenido_registradosA partir de Joomla! 1.6 se pueden ocultar módulos, elementos de menú, contenidos y otras cosas a los usuarios registrados.

Para que esto funcione hay que acceder al administrador de usuarios y crear un nuevo grupo de usuarios, que podríamos llamar de Invitados (aunque podría ser otro nombre). A continuación, hay que crear un nivel de acceso de visualización y designar para los Invitados. A continuación, vaya a las opciones de usuarios y cambiar en Grupo de usuarios invitados, que viene por defecto (público) por invitados.

Entonces, finalmente, asignar los módulos, elementos de menú o contenidos que desea que estén accesibles solamente a los visitantes. Ahora sólo los usuarios que no han iniciado sesión serán capaces de ver esas cosas.

Vamos a explicar punto por punto (hemos realizado en la administración de Joomla! 2.5):

1 - Crear un nuevo grupo de usuarios llamado Invitados (administración -> Usuarios -> grupos -> nuevo). Cuyo grupo padre sea el público:

ocultar_contenido_registrados_1

2 - Crear un nuevo nivel de acceso llamado Invitados (administración -> Usuarios -> Niveles de Acceso -> nuevo) y conceder sólo al grupo acceso de invitados, como se muestra a continuación:

ocultar_contenido_registrados_2

3 - Ir al Administrador de usuarios → Opciones → Componentes y cambiar el grupo de usuarios invitados del valor por defecto de "Público" a "Invitados", tal como se muestra a continuación:

ocultar_contenido_registrados_3

Finalizados estos tres pasos, si se le asigna un elemento de menú, módulo u otro objeto para el nivel de acceso de Invitados, sólo los usuarios no registrados tendrán acceso. Por ejemplo, si se crea un nuevo elemento de menú con el nivel de acceso de los invitados, como se muestra a continuación, este elemento de menú sólo será visible a los usuarios no registrados visitantes del sitio:

ocultar_contenido_registrados_4

Veamos que sucede, cuando de invitados pasamos a estar registrados:

ocultar_contenido_registrados_5


Módulos de "El Tiempo" [Weather] en Joomla!

$
0
0
Google API WeatherHace unos días, Google Weather API ha sido desactivada, sin más, sin previo aviso. Esta API ha sido utilizada por infinidad de módulos de "El Tiempo" en Joomla! y este cambio tiene una gran influencia en todos ellos a fecha de hoy, pues simplemente dejan de funcionar sin alternativas por parte de Google en este momento, lo que provoca que ahora estos módulos no pueden cargar el clima.

Por parte de Google no ha habido ningún anuncio oficial que haga saber que la API ha sido cerrada, hay que destacar que iGoogle, uno de los servicios que va camino también de desaparecer, está utilizando Wundergrond.com en vez de la API de su propia marca.

Si teníamos una extensión en Joomla para representar el tiempo en nuestra página y obtenemos en pantalla errores como:

XML Parsing Error at 1:252. Error 4: not well-formed (invalid token)

Hay que saber que este error se produce porque Google silenciosamente ha eliminado su API privada Weather y con ello todos los scripts, sean para Joomla, WordPress, Drupal u otros, han dejado de funcionar, causando en algunos casos que simplemente la página no cargue, muestre un "error 500" o el error antes mencionado.



Si tratamos de consultar el tiempo desde el navegador o buscador de Google nos mostrará un mensaje de error al intentar acceder al cualquier información del tiempo:



De hecho, servicios como CurrentlyIn (para navegadores Chrome/Chromium) se ha cerrado por completo como consecuencia de la interrupción de la Google Weather API, no mostrando en el widget el servicio de El Tiempo:



Algunas de las extensiones afectadas en Joomla!:

El módulo de El Tiempo para Joomla! 1.5 ha sido completamente eliminado de su área de descargas ya que es inútil sin la API de Google y debido al hecho de que Joomla! 1.5 está oficialmente al final de su vída útil, ya no es compatible, y GavickPro no tiene intenciones de reprogramar este módulo.

El módulo de El Tiempo GK4 para Joomla! 2.5 se ha actualizado para soportar la API de Clima de Yahoo! solamente.

Además, GavickPro dará a conocer un nuevo módulo de El Tiempo GK5 en los próximos dos meses y este módulo soportará nuevos servicios meteorológicos como Wunderground.com. Probablemente, los servicios meteorológicos se añadirán como plugins para dicho módulo GK5 por lo que será posible añadir más servicios meteorológicos como estos en su lista.

Existen muchas otras extensiones en el JED que no hemos podido contrastar porque sus autores no especifican que API utilizan y tampoco disponen de una "demo" que nos permita evaluarlas.

Alternativas a las extensiones afectadas de Joomla!:

Una alternativa a Google Weather es Yahoo! Weather que aún teniendo un funcionamiento correcto tiene algunas limitaciones como la correcta selección de códigos de ciudades, pero que seguro son alternativa a la difunta API de Google.

Extensiones alternativas de El Tiempo para Joomla:

Es posible que en el JED existan más extensiones que si funcionen correctamente ya sea en base a la API de Yahoo u otras privadas, por lo que recomendamos siempre, previa copia de seguridad, probar antes de implementar definitivamente en su sitio web.

Hay otras opciones para mostrar el Tiempo en un sitio web basado en Joomla (u otros CMS) que no implica necesariamente el uso de extensiones y que ya hemos tratado en otros artículos del Blog de Webempresa:

El tiempo en Joomla! utilizando widgets externos.

Por suerte existen muchas otras APIs para la gestión del clima (Weather) que no dependen de Google y que seguramente serán muy desconocidas para la mayoría de usuarios, salvando las de NOAA y Yahoo naturalmente.

En el siguiente enlace puedes ver la lista completa de APIs para el clima (Weather) existentes en la actualidad:

API Tag Search: weather http://www.programmableweb.com/apitag/weather/1


Creación de Subproductos en Virtuemart 2.0

$
0
0

ico_subproductosvm2Virtuemart ofrece la creación de subproductos o productos derivados, a través de esta opción podemos definir características particulares basados en un producto principal o producto padre

En el siguiente artículo veremos cómo crear subproductos en virtuemart 2.0. El proceso de creación de subproductos a variado con respecto a la versión anterior. Veremos la creación de un campo personalizado de un tipo de subproducto, luego asignaremos este campo personalizado al producto padre y finalmente crearemos los productos derivados o subproductos.

 

1- Creando el Campo Personalizado

Desde el backend de virtuemart , en la sección productos, ubicamos la opción de campos personalizados, creamos un nuevo campo personalizado, lo llamamos color y de tipo Variante genérica de descendiente, tal como se aprecia en la siguiente imagen

img1

 

2- Configurando el Campo Personalizado en el Producto Padre

Creamos o editamos el producto padre, ubicamos el tab de campos personalizados y agregamos el nuevo campo personalizado que hemos creado, tal como se aprecia en la siguiente imagen

img2

 

3- Creando los Productos Derivados o Productos Hijos

Marcamos el producto padre y luego creamos un nuevo producto derivado, tal como se aprecia a continuación

img3

img4

Al crear el producto derivado nos aparece la misma pantalla de nuevo producto, podemos llenar todos los datos necesarios, sin embargo podemos dejar en blanco algunos campos y estos serán considerados con el mismo valor que el producto padre.

img5

 

5- Resultado Final

Finalmente para este ejemplo tenemos un producto padre con dos productos derivados, tal como se aprecia a continuación

img6

En el front-end veremos el siguiente resultado.

img7

 

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

 

Slideshow de productos para Virtuemart 2.0

$
0
0

Slideshow de productos para Virtuemart 2.0Las imágenes aportan mucha calidad a nuestra página, y pueden ser el complemento más importante para llamar la atención y obtener más visitas. Si a esto podemos agregar una animación, efectos, estilos, e inclusive una funcionalidad para vincular dicha imagen a un producto en particular.

En el siguiente artículo explicaremos como asociar las imágenes que ingresamos en nuestra tienda con Virtuemart 2.0 para que se presenten automáticamente en un slideshow. El modulo Sot Virtuemart Slideshow disponible para Joomla 1.5 y 2.5 respectivamente fue desarrollado por 'Sky of Tech', el cual nos brindará las características necesarias para realizar esta labor de manera muy sencilla.

Ver y valorar plugin Sot Virtuemart Slideshow el Joomla! Extensions Directory.

Descargar Sot Virtuemart Slideshow desde la web del autor.

Instalación y configuración:

Desde el backend de Joomla!, menú Extensiones, Gestor de Extensiones en Joomla! 2.5, instalar y habilitar en el lugar apropiado el modulo Sot Virtuemart Slideshow.

En los párametros del modulo, debemos elegir si queremos mostrar una categoría o una selección determinada de productos, en nuestro caso seleccionaremos una categoría.

Nos dirigimos a la tienda y visualizamos los productos existentes en dicha categoría.

Verificamos que cada producto tenga correctamente ingresada la imagen, el tamaño de las imágenes deben coincidir con los valores introducidos en los parámetros de ancho y altura del modulo.

Una vez realizado todo el proceso el resultado será el siguiente:

Si queremos modificar los textos que se encuentran en Inglés tenemos que ir a las siguientes rutas:

  • Ruta para los botones Siguiente y Anterior: /modules/mod_sot_vm_slideshow/assets/coin-slider.js aproximadamente en la línea 245:
      $('#cs-navigation-'+el.id).append("Anterior");
      $('#cs-navigation-'+el.id).append("Siguiente");
      
  • Ruta para el enlace Leer Más: modules/mod_sot_vm_slideshow/tmpl/default.php aproximadamente en la línea 92:
      readmoreText:  JText::_('Leer Más...') // text read more for language
      

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

Liberado WordPress 3.4.2 actualización de seguridad

$
0
0
Liberado WordPress 3.4.2Ha sido liberada una versión de WordPress versión 3.4.2,el pasado 6 de septiembre, a la que es importante actualizarse por razones de seguridad. Esta actualización no afecta a tus contenidos, themes o plugins instalados.

Esta actualización de seguridad resuelve bastantes problemas, principalmente de seguridad", pero añade algunos que no se esperaban como el que afecta a los campos personalizados (custom fields), que no permite que estos se añadan en primera instancia por lo que no es de extrañar que en breve se libere una revisión de esta versión para corregir este puntual problema.

No obstante para quien no quiera esperar a la liberación de la revisión de la versión 3.4.2 puede dirigirse al "trac" de WordPress y descargarse el código del archivo fix-custom-fields-in-wp342.php que corrige este problema. Basta con crear un archivo con el nombre fix-custom-fields-in-wp342.php, pegar el código indicado en el trac dentro de este archivo y guardar los cambios, después subir el archivo php a la carpeta de plugins de vuestro WordPress y activarlo desde el Panel de Control. (Importante crear el archivo con un editor de código o de texto plano como Notepad ++).

La última versión estable de WordPress 3.4.2 está disponible en dos formatos de archivos (zip o tar.gz). Si no tiene idea de qué hacer con esta descarga, se recomienda revisar más abajo los pasos sobre la actualización de WordPress o remitirse a la documentación oficial del proyecto.


Descargar la actualización de WordPress 3.4.2 del sitio oficial de WordPress (en inglés).

Descargar la actualización de WordPress 3.4.2 del sitio de WordPress en Español.


Actualizaciones de Seguridad y mejoras:

  • Corregidos algunos problemas con los navegadores más antiguos en el área de administración..
  • Corrección de un problema por el que un tema no puede obtener una vista previa correctamente, o no se muestra su captura de pantalla.
  • Mejorada la compatibilidad de plugins con el editor visual.
  • Abordados los problemas de paginación con algunas estructuras de enlaces permanentes de categorías.
  • Corregidos errores con oEmbed y trackbacks.
  • Corregido que se carguen imágenes de cabecera de tamaño inadecuado.
  • Solucionada vulnerabilidad de escalada potencial de privilegios.
  • Solucionada vulnerabilidad que afecta a instalaciones multisitio en relación a usuarios no fiables.

Para realizar la actualización automática te recomendamos seguir el siguiente vídeo que en apenas 3 minutos te permitirá actualizar WordPress a la última versión estable.



En los últimos meses WordPress está sometido a un elevado número de vulnerabilidades, principalmente en plugins de terceros que ponen en riesgo cualquier instalación que haga uso de los mismos, la recomendación es actualizarse a la última versión estable de este CMS, previa copia de seguridad, para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestro Blog.


Liberado Joomla 2.5.7 versión de seguridad

$
0
0
Liberado Joomla! 2.5.7El proyecto Joomla! se complace en anunciar la inmediata disponibilidad de Joomla 2.5.7. Esta es una versión de seguridad que corrige dos problemas de vulnerabilidades XSS, por lo que es importante actualizarse, además porque será necesario para dar el posterior salto a Joomla! 3.0

El proceso de actualización es muy sencillo, y las instrucciones completas están disponibles aquí.

Tenga en cuenta que en la actualidad hay maneras más fáciles y mejores de actualizarse y que explicamos más abajo.

El objetivo del Equipo de Liderazgo de Producción (PLT) es continuar proporcionando actualizaciones regulares y frecuentes a la comunidad Joomla. Podemos obterner más información sobre los desarrollos de Joomla! en el sitio del desarrollador.

Descargas:

Nota: Por favor, lea las instrucciones de actualización antes de actualizar.

Instrucciones:

  1. Nueva instalación y los requisitos técnicos
  2. Migración desde una versión ya existente de Joomla 1.5.x

Hay que tener en cuenta que siempre se debe de realizar una copia de seguridad antes de actualizar un sitio web basado en Joomla!.

En el siguiente vídeo explicamos como actualizar fácilmente utilizando la extensión Admin Tools de Akeebabackup.com



Notas de la publicación

Verifica las Preguntas Frecuentes posteriores a la liberación de Joomla 2.5.7 para ver si hay elementos importantes y consejos útiles descubiertos después del lanzamiento.


Estadísticas para el periodo de liberación de Joomla! 2.5.7:

  • 1 característica nueva añadida.
  • 2 problemas de seguridad corregidos - Vulnerabilidades XSS
  • 42 funcionalidades corregidas.


Puedes leer la http://www.joomla.org noticia completa en inglés de la liberación de Joomla! 2.5.7 hoy.


Gracias al Joomla Bug Squad por dedicar sus esfuerzos a investigar e informar, corregir problemas, y aplicar parches para Joomla!. Si encuentras un error en Joomla!, por favor, informa de ello en el gestor de incidencias del CMS.


Liberado VirtueMart 2.0.10 y avances en 2.0.11

$
0
0
VirtueMart 2.0.10Recientemente ha sido liberado VirtueMart 2.0.10 estable para toda la comunidad de usuarios de este excelente carrito de compra para Joomla! que ha permitido entre otros, corregir errores y disfuncionalidades de versiones anteriores de la rama 2.0 y añadir nuevas y solicitadas funcionalidades por parte de la comunidad de usuarios.

Una de las adiciones de esta nueva versión es el método de pago Klarna que aún no afectando directamente a vendedores para España, si es importante tener en cuenta si nuestra tienda online tiene presencia en Alemania, Países Bajos, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Suecia.

Este método de pago basa su funcionamiento en la materialización del pago al vendedor cuando el producto ha sido entregado, garantizando no solo la entrega sino la satisfacción final del cliente que acepta el producto y permite que se realice el pago al vendedor evitando litigios posteriores con el mismo.

Joomla!Day España 2012VirtueMart estará presente, con la presencia de su desarrollador principal y creador de la extensión Max Milbers en el Joomla!Day España 2012 en Extremadura para difundir el conocimiento sobre el mejor sistema de comercio electrónico libre, esperando que asistas a los talleres gratuitos que se impartirán al respecto.


Mejoras y correcciones aplicadas a VirtueMart 2.0.10:

  • Mejor integración con XHTML 1.0.
  • Se ha solucionado un problema con la clonación de productos.
  • Corregido enlace para eliminar la direcciones ST y SEF.
  • Corregido el plugin del campo de usuario.
  • Se ha mejorado el plugin de cálculo de precios.
  • Corregido el precio por unidad.
  • Ahora los nombres de Países se pueden traducir.
  • Añadido CheckSafePath.
  • Permite la selección múltiple para enviar Facturas.
  • Añadido plugin de variación del inventario.
  • Corregido margen de beneficio fijo.
  • Corregido el selector de fechas para el navegador Chrome.
  • Corregida la paginación de fabricantes.
  • Se ha incorporado la posibilidad de bloqueo de spammers en el formulario de "consulta de productos".
  • Ahora los campos personalizados son mezclables con los el resto de campos.
  • Ahora todas las notificaciones de Paypal son añadidas a un log.

Además se incorpora el idioma es-ES (Español) al pack "todo en uno" (AIO) lo que permite disponer del idioma desde el mismo momento de la instalación, algo que en versiones anteriores causaba ciertos conflictos o problemas al romperse la traducción de una versión anterior.


Ver y valorar VirtueMart 2.0.10 en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar VirtueMart 2.0.10 desde la página web del proyecto oficial.


Teniendo en cuenta que la versión 2.0.10 debería ser la última de la serie 2.0, la versión recientemente liberada 2.0.11 es una versión "de pruebas" (test) que aunque es muy estable, no es recomendada para sitios en producción por los posibles errores o bugs que esta pudiese presentar.

Para esta nueva versión se han tenido muy en cuenta las opiniones de la comunidad activa de usuarios de VirtueMart y se han corregido e incorporado funcionalidades que disfrutaremos de forma estable en la próxima "posible" versión 2.2.0 dentro de 1 o 2 meses aproximadamente.

La nueva versión está funcionando correctamente para administrar el modo multivendedor, esto significa que los envíos y pagos se hacen por un vendedor. La versión 2.0.11 es bastante estable, aunque es posible que algunas nuevas características tengan errores ocultos, pero el resto debería funcionar cuando menos como antes. También los cambios de diseño deberían ser compatibles con versiones anteriores.

  • Referencia masiva de categorías de productos o grupos de compradores.
  • Plugins de Joomla en la vista de categorías.
  • Si ST es como BT es escogido, ST permanece oculto.
  • Si el precio de pantalla por grupo de compradores esta desactivado, las opciones para este desaparecen.
  • Listado de pedidos: enlace de usuario.
  • Listado de pedidos: email disponible.
  • Listado de pedidos: más campos de búsqueda (número de orden, email, dirección 1 compañía, código postal, etc.).
  • La lista de usuarios añade nuevos campos para la búsqueda (email, tipo de usuario, grupo, etc.).
  • Nuevo funcionamiento del controlador principal FE.
  • Ahora los usuarios no registrados pueden pertenecer a un grupo de compradores.
  • Mejora en la visualización de precios en los detalles del producto.
  • Añadida Thailándia a Países.
  • Añadidos más conmutadores (compartido).
  • Multivendedor: Corregidas reglas de cálculo para multivendedor.
  • Multivendedor: Corregido checkout para multivendedor.
  • Multivendedor: edición desde frontend.
  • Mejora de informes de ingresos.
  • Consultar precios sólo si la primera imagen no es un archivo descargable.
  • Añadido dato adicional del vendedor para registrar el mail.
  • Ahora la reglas de calculo están almacenadas en la lista.

Del mismo modo se han corregido numerosos errores de menor impacto que puedes consultar en el anuncio oficial (en inglés) del lanzamiento de esta versión test que es el anticipo de lo que podremos utilizar de forma estable en la próxima versión 2.0.12 o si la nomenclatura de revisión de versiones cambia, será la 2.2.0.

En la actualidad VirtueMart es una de las extensiones más visitadas del Joomla! Extensions Directory, con más de 1 millón y medio de visualizaciones directas de la misma y con más de 1000 extensiones de terceros disponibles para ser implementadas en este popular carrito de compra.

Si necesitas ampliar información o conocimientos sobre VirtueMart, puedes consultar nuestro Manual Online en castellano de VirtueMart

Módulo Estatus Multilenguaje (1ª parte de multi-idiomas en Joomla! 2.5)

$
0
0

idiomas joomla 25El Módulo Estatus Multilenguaje de la Administración de Joomla! 2.5, es indispensable publicarlo (está incorporado en Joomla! 2.5 por lo que no requiere instalación) si se desea tener un Joomla! con varios idiomas, nos ofrece información muy útil sobre los pasos a realizar para disponer de varios idiomas en el frontal del sitio web.

Para publicar el módulo Estatus Multilenguaje, hemos de acceder a la administración de Joomla! -> extensiones -> gestor de módulos -> administrador -> editar Multilanguage status -> seleccionar la posición status y publicarlo. Entonces nos tiene que aparecer en la parte superior derecha de la administración de Joomla! 2.5 tal como se muestra en la imagen:

modulo estatus multi-idioma

El objetivo es llegar del primer mensaje que nos indica el módulo (una vez activado):

modulo_estatus_multi-idioma_1

A tenerlo de forma que nos indica que todos los pasos para tener un sitio web en multi-idioma han sido realizados de forma correcta:

modulo estatus multi-idioma

En el vídeo sobre el Módulo Estatus Multilenguaje en Joomla! 2.5 explicamos los pasos a seguir para conseguir ese objetivo:


Importación de productos en Virtuemart 2.0 usando el componente CSVI 4

$
0
0

Un sistema fácil y cómodo para la creación de productos en Virtuemart 2, sobre todo cuando tenemos que agregar muchos a nuestra tienda online, es usar una extensión como el CSVI. Este componente permitirá realizar una importación masiva de artículos a partir de un archivo CSV, aunque también podemos usar una hoja de Excel (archivo XLS) para realizar este proceso, de forma que la preparación de los datos que vamos a importar a la web sea más sencilla.

En un primer paso tendremos que preparar nuestro archivo con los datos que vamos a importar a Virtuemart. Podremos agregar los datos que necesitemos: código del producto, nombre, descripción corta y larga, precio, etc. Además, tendremos la oportunidad de poder importar las imágenes de los productos, subiendo para ello en primer lugar todas las imágenes a un directorio de nuestra web. El propio CSVI se encargará de generar las miniaturas.

En un segundo paso, tendremos que preparar la plantilla de importación de productos de Virtuemart en el CSVI, configurando para ello una serie de parámetros que permita a la extensión saber lo que se está importando. Una vez listo tan solo tendremos que subir el archivo con los datos y los nuevos productos serán añadidos a la web. Este proceso también nos podrá servir para actualizar los datos de los productos que ya tengamos en la web o incluso actualizar solo algunos datos concretos como podrían ser el precio o el stock.

Existe una versión gratuita del componente CSVI para Virtuemart que nos podremos descargar desde la web de los desarrolladores, pero para ello tendremos que registrarnos previamente en su página:

http://www.csvimproved.com

La versión gratuita será la 4. Existe una versión 5 del CSVI que incorpora algunas mejoras. En el siguiente enlace podemos ver una comparativa entre ambas versiones:

http://www.csvimproved.com/index.php?option=com_content&view=article&id=781:overview&catid=17:site-info&Itemid=254

A continuación, os dejamos con un vídeo tutorial sobre cómo hacer una importación de productos en Virtuemart 2.0 usando el CSVI 4.3:

Artículos, menús y módulos en multilenguaje (2ª parte de multi-idiomas en Joomla! 2.5)

$
0
0

idiomas joomla 25En el primer artículo sobre multi-idiomas en Joomla! 2.5 ( http://www.webempresa.com/blog/item/924-módulo-estatus-multilenguaje-1ª-parte-de-multi-idiomas-en-joomla-25.html ) llegamos al punto de tener el sistema multilenguaje en Joomla! correctamente activado.

Este artículo es una continuación del primero. Explicamos como crear elementos de menú, artículos y módulos para cada idioma que tenemos en el sitio web.

El proceso para tener un sitio web en Joomla! con varios idiomas, no es complejo, pero hay que realizar los pasos correctos en el orden correcto.

En el primer video el frontal del sitio web se quedó:

multi-idioma j25

Y al final del video de este artículo el frontal del sitio web queda:

multi-idioma_j25_22

Vídeo sobre el Multilenguaje en Joomla! 2.5 (creación de artículos, módulos y menús en varios idiomas):

Marcos decorativos para Joomla con Admiror Frames

$
0
0

Marcos decorativos para Joomla con Admiror FramesMuchas veces queremos resaltar un párrafo de texto para mostrar cierta leyenda donde se muestre información de suma importancia. Esta tarea a veces se torna complicada cuando tenemos que aplicar hojas de estilo en cascada (CSS) para insertar una imagen de fondo o algún estilo en particular.

En el siguiente articulo explicamos como agregar un marco decorativo manera personalizada, el plugin Admiror Frames que nos asistirá en esta función fue desarrollado por ''Admiror Design Studio'', disponible para Joomla 1.5 y 2.5 respectivamente.

Ver y valorar plugin Admiror Frames el Joomla! Extensions Directory.

Descargar Admiror Frames desde la web del autor.

Instalación y configuración:

Desde el backend de Joomla!, menú Extensiones, Gestor de Extensiones en Joomla! 2.5, instalar y habilitar en el plugin Admiror Frames.

Dentro del articulo debemos insertar las etiquetas {AF}{/AF} para sobre el párrafo a decorar

El resultado final será el siguiente:

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

Liberado Joomla! 3.0

$
0
0
Liberado Joomla! 3.0El equipo del proyecto Joomla! se complace en anunciar la inmediata disponibilidad de Joomla 3.0.0. Esta es la siguiente gran versión del CMS Joomla! con Plazo de Soporte Estándar (STS). Todos los usuarios 3.0 tendrán que planificarse para actualizar a las nuevas versiones disponibles en el ciclo de lanzamiento STS cada seis meses hasta que la versión 3.5 sea liberada. Estas actualizaciones se espera que sean sencillas y con compatibilidad hacia atrás.

¿Para quién es esta versión?

Las versiones STS están diseñadas para usuarios que necesitan acceder a las nuevas funciones. La mayoría de los usuarios con sitios funcionando en 2.5.x y que no desean actualizar a la versión 3.0. Los usuarios que crean sitios nuevos pueden utilizar la versión 2.5 o 3.0, dependiendo de lo que mejor se adapte a sus necesidades.

Es importante considerar la disponibilidad plantillas y extensiones de terceros al momento de decidir qué versión de Joomla se utilizará. Además, si usted decide usar la versión 3.0, tenga en cuenta que tendrá que actualizar su sitio cada seis meses (a la versión 3.1, 3.2, etc.) hasta que la versión 3.5 esté disponible. Estas actualizaciones se espera que sean sencillas y con compatibilidad hacia atrás.

¿Cuál es el estado de Joomla! 2.5?

La versión 2.5 del CMS Joomla! tiene un soporte de largo plazo (LTS) y su soporte continuará hasta poco después del lanzamiento de Joomla 3.5, previsto para la primavera de 2014. Los usuarios de la versión 2.5 no necesitan migrar a Joomla 3.0.

¿Cuál es el estado de Joomla! 1.5?

El soporte para Joomla 1.5 terminará poco después del lanzamiento de Joomla 3.0, es decir el 28 de septiembre de 2012. En la actualidad se admiten sólo cuestiones de seguridad.

¿Voy a ser capaz de actualizar directamente desde 2.5 a Joomla! 3.0?

. Los problemas de actualización serán una prioridad y es probable que se resuelvan pronto desde el lanzamiento de Joomla ! 3.x. Sin embargo, es probable que muchas plantillas y extensiones para Joomla 2.5 necesiten modificaciones para funcionar correctamente con Joomla 3.0. Se debe comprobar siempre antes de migrar y consultar con los desarrolladores de estas extensiones o plantillas utilizadas. Tenga en cuenta que los requisitos técnicos para el funcionamiento de Joomla 3.0 son diferentes a las ramas anteriores. Además de requerir de las nuevas versiones de software para servidores, algunos ajustes se recomienda revisar como la exigencia de que las comillas mágicas (magic quotes) esten apagadas.

Ver los Requisitos Técnicos en la página de especificaciones. Ver las notas posteriores a la liberación de Joomla 3.0.0 para obtener información más detallada acerca de la actualización de 2.5 a 3.0.

¿Cuáles son las nuevas características de Joomla! 3.0?

  • La incorporación de Twitter Bootstrap en un paquete jui para multimedia.
  • Una nueva plantilla para dispositivos móviles para la administración (backend) - Isis - y su interfaz.
  • Una nueva plantilla para el sitio (frontend) - Protostar - construida usando Bootstrap de Twitter.
  • Plantilla actualizada accesible llamada Beez3.
  • Simplificación en 3 pasos de la instalación.
  • Controlador PostgreSQL que permitirá ejecutar Joomla 3.0 utilizando la base de datos PostgreSQL.
  • Controlador PHP Memcached.
  • Uso de JFeed para la gestión de Feeds en lugar de SimplePie.
  • La instalación de paquetes de idiomas directamente desde el gestor de extensiones.
  • Grupo de usuarios "Invitados" está presente por defecto.
  • Almacenamiento de artículos en blanco permitido.
  • Nuevo módulo de estadísticas en el backend.
  • Actualización de TinyMCE a la versión 3.5.6.
  • Continúa la limpieza de código antiguo no utilizado, archivos y campos de la base de datos y tablas y la estandarización de tablas.
  • Mejoras en las Búsquedas Inteligentes.
  • Un amplio trabajo sobre la normalización de código de estilo y coherencia de este.
  • Unidad de Pruebas en el CMS.
  • Actualización del sistema de pruebas en el CMS.
  • Elemento del menú activo personalizable para el módulo de menús.
  • Permitir que el plugin SEF añada la url canónica en el encabezado.
  • Versión 12.2 de Joomla! Platform.

Descargas:

Nota: Por favor, lea el FAQ Joomla 3.0 y las instrucciones de actualización antes de actualizar.

Instrucciones:

Tenga en cuenta que siempre se debe realizar una copia de seguridad del sitio antes de actualizar.

Notas de la versión

Revise el enlace Joomla 3.0.0 Post-Release FAQs para ver si hay elementos importantes y consejos útiles descubiertos después del lanzamiento.

Estadísticas para la versión 3.0.0

Joomla 3.0.0 contiene:

  • 34 nuevas características añadidas (incluye 15 funciones adicionales en entre Joomla! 2.5.1 - 2.5.7).
  • No hay problemas de seguridad corregidos.
  • 491 asuntos de seguimiento corregidos.

Joomla! Bug Squad

Gracias al Joomla Bug Squad por dedicar sus esfuerzos a investigar e informar, corregir problemas, y aplicar parches para Joomla!. Si encuentra un error en Joomla!, por favor, informe de ello en el gestor de incidencias del CMS.

Los miembros activos del Joomla Bug Squad durante este último ciclo de liberación son: Aaron Wood, Andrea Tarr, Bill Richardson, Teeman Brian, Demko Christophe, Clarke Dean, Dennis Hermacki, Elin Waring, Emerson Luiz Rocha, Leithner Harald, Elharar Itamar, Waisner Jacob , James Brice, Rasmussen Janich, Jean-Marie Simonet, Griffiths Kevin, Headrick Loyd, Marijke Stuivenberg, Marius van Rijnsoever, Dexter Mark, Thomas Matt, Babker Michael McNulty Neil, Dionysopoulos Nicholas, Savov Nick, Nikolai Plath, Ofer Cohen, Peter Wiseman, Rachmat wakjaer, Suski Radek, Clayburn robar, Dalmulder Roland, Weßling Rouven, Sjøen Rune, Samuel Moffatt, Maunder Shaun, Novinfard Soheil, Hall Troy, Viet Vu.

Bug Squad Liderazgo: Mark Dexter, Coordinador; Elin Waring y Marijke Stuivenberg, Jefes de Equipo.

Joomla! Security Strike Team

Muchas gracias a la comunidad del Joomla! Seguridad Strike Team por su trabajo continuo para mantener Joomla seguro. Los miembros son: Airton Torres, Alan Langford, Bill Richardson, Elin Waring, Gary Brooks, Jason Kendall, Simonet Jean-Marie, Jeremy Wilken, Marijke Stuivenberg, Dexter Mark, Babker Michael, Weßling Rouven, Moffatt Samuel.

¿Cómo se puede ayudar al desarrollo de Joomla?

La buena noticia es que usted no tiene que ser un programador para ayudar a construir Joomla. El Joomla Bug Squad es uno de los equipos más activos en el proceso de desarrollo de Joomla y siempre está en busca de personas (no sólo los desarrolladores) que puedan ayudar con la clasificación de los reportes de errores, codificando parches y probando soluciones. Es una gran manera de aumentar su conocimiento práctico de Joomla, y también una buena forma de conocer gente nueva de todas partes del mundo.

Puedes leer la noticia completa en inglés de la liberación de Joomla! 3.0 hoy.

Un enorme abrazo y gracias a nuestros voluntarios.

Este lanzamiento es el resultado de miles de horas de trabajo de decenas de voluntarios. ¡Muchas gracias por hacer de Joomla! el mejor CMS del planeta!


Exportar contenido de Joomla 1.5 a Joomla 2.5

$
0
0

Exportar contenido de Joomla 1.5 a Joomla 2.5En la actualidad una tarea primordial para los usuarios que tienen sus sitios web es migrar a la versión Joomla 2.5 ya que el ciclo de vida del Joomla 1.5 terminara pronto y quedara sin soporte.

Generalmente se utiliza jUpgrade para este tipo de tareas, pero que sucede cuando tenemos nuestro sitio web en Joomla 2.5 ya generado y distribuido y solamente queremos migrar los contenidos. Para este requerimiento tenemos J2XML que en un anterior articulo ya lo utilizamos pero en esta ocasión la labor será diferente. La extensión fue creada por Helios Ciancio la misma migrar los contenidos con sus respectivas categorías inclusive usuarios también. El componente se encuentra disponible Joomla 1.5 y 2.5 respectivamente en diferentes versiones.

Ver y valorar la extensión J2XML en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar J2XML desde la web del autor.

Instalación y configuración:

Desde el backend del Joomla 1.5, menú Extensiones, Gestor de Extensiones en Joomla! 1.5, instalar y habilitar el componente y los plugins de la extensión J2XML 1.5.3.60.

Seleccionaremos los artículos presionamos en el botón Exportar. Dicha acción genera un fichero xml que almacenaremos en nuestro computador.

Desde el backend del Joomla 2.5, menú Extensiones, Gestor de Extensiones en Joomla! 2.5, instalar y habilitar el componente y los plugins de la extensión J2XML Importer 1.6.0.71.

En el caso de la importación de contenidos mantenemos los parámetros definidos, pero en las opciones de importación de usuarios marcados “Si” para mantener el ID de los usuarios.

Seleccionamos el fichero XML que nos descargamos anteriormente y luego pulsamos en Importar.

El resultado final es el siguiente.

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

Viewing all 1649 articles
Browse latest View live