Son muchas las ocasiones en las que el administrador de una Tienda PrestaShop se enfrenta a la necesidad de evaluar el comportamiento de cambios de módulos a otros "hooks", prueba de módulos nuevos, o una simple actualización u optimización y le surgen mil dudas y preguntas antes de hacerlo ¿funcionará, tendré problemas posteriores, quedará inoperativa la tienda?
Seguro que te has visto en esas tesituras muchas veces y al final has optado por no realizar la tarea, o si realizarla y asumir las posibles consecuencias o daños colaterales de actualizar, probar un módulo de dudosa procedencia que prometía hacer lo que necesitabas para mejorar la Tienda, o perder cambios por actualizar a una versión posterior.
Es en estos casos cuando la opción de "duplicar" o "clonar" la instalación de la Tienda en producción se convierten en una alternativa más que recomendada, pues nos va a permitir evaluar esos cambios sin dejar de dar servicio y decidir si realmente valdría la pena hacerlos, pero en un sandbox o "instalación secundaria" donde no temas perder nada. ¿Quieres clonar tu Tienda PrestaShop?, sigue leyendo...
El proceso para clonar PrestaShop a otra carpeta, de forma resumida seria:
- Copia de Seguridad de la web completa + base de datos.
- Acceder al Panel de Hosting, Archivos, Administrador de Archivos.
- Navegar a la carpeta donde esté la instalación de PrestaShop, por ejemplo: /public_html.
- Seleccionar todos los archivos con la opción de cPanel (icono superior) "Seleccionar todo".
- Clic en el icono superior "Copiar".
- Se abrirá una ventana modal y abajo en la ruta, añadir al final de la ruta /public_html/nombre_carpeta_clon.
- Clic en Copiar Archivos (Copy Files).
- Clic en Subir un nivel (icono superior) para ver la carpeta /public_html
- Localizar la nueva carpeta creada y acceder a ella para verificar que están los contenidos copiados.
- Revisar el archivo .htaccess (usar el Editor de Código) para comprobar que las rutas que contenga apuntan ahora a /public_html/nombre_carpeta_clon.
- Desde cPanel, Base de Datos, clic en phpMyAdmin.
- Localizar la base de datos de la instalación de PrestaShop en producción y "Exportar".
- Guardar en el ordenador la copia .sql exportada de la base de datos.
- Desde cPanel, Base de Datos, "crear nueva base de datos" (ver videotutorial).(1)
- Desde cPanel, Base de Datos, clic en phpMyAdmin.
- Haz clic en la opción superior "Importar" de phpMyAdmin para importar la base de datos descargada en tu PC.
- Desde tu cPanel, Archivos, Administrador de Archivos, accede a la carpeta /public_html/nombre_carpeta_clon/config (o donde tengas el clon de PrestaShop)
- Edita el archivo settings.inc.php y modifica los valores de las variables de la base de datos. (2)
- Guarda los cambios del archivo settings.inc.php.
- Accede al Back Office del clon para modificar las rutas. Puedes seguir este artículo.
- Una vez cambiadas las rutas del clon en el Back Office y regenerado .htaccess, verifica la carga de la web clonada.
1: Los datos de Nombre de Base de Datos, Usuario de Base de Datos y Contraseña de Base de Datos que generes cuando creas la base de datos anótalos, pues son los que debes indicar en el archivo de configuración posteriormente. El Host (hospedaje) es siempre localhost (en Webempresa).
2: Debes sustituir los valores de la base de datos por los de la nueva que has creado para el clon.
define('_DB_NAME_', 'xxxxxxxxxxxxx'); define('_DB_USER_', 'xxxxxxxxxxxxx'); define('_DB_PASSWD_', 'xxxxxxxxxxxxx');
Cambia el Nombre de la Tienda de la web clonada para no confundirla con la Tienda en producción.
En el siguiente vídeo te lo explicamos en un caso practico, donde clonamos una tienda en producción de PrestaShop.
Si vas a realizar pruebas de módulos, cambiar de tema, modificar hojas de estilos css, modificar hooks, actualizar PrestaShop u otras tareas que puedan afectar a tu Tienda en producción, la recomendación es que clones la tienda y hagas primero las pruebas en una copia.