Las gestión de archivos en un Hosting se puede realizar de varias formas, dependiendo del tipo de panel de hosting disponible y de la tarea que necesitamos realizar, siendo las más comunes, el Administrador de Archivos o el servicio FTP, que nos permiten subir, descargar, editar o eliminar archivos del hosting entre otras cosas.
La opción que siempre recomendamos para subir archivos, editarlos, etc. es usar el Administrador de Archivos del Panel de Hosting (cPanel) por su versatilidad, porque contempla todas las opciones posibles habituales para la gestión de archivos y porque además dispone de un Editor de Código que permite la edición de archivos de código (php, css, etc.) sin modificar la codificación de los archivos.
Esto no significa que el uso de FTP no sea recomendable, si bien es bastante menos seguro que la subida de archivos desde el panel de hosting (cPanel). Por ello, queremos desgranarte es este artículo como crear cuentas FTP y gestionar subidas o descargas de archivos desde clientes como Filezilla.
Proceso resumido de creación de una cuenta FTP desde el Panel de Hosting (cPanel)
- Accede a tu panel de hosting (cPanel).
- Ve al apartado Archivos, Cuentas de FTP.
- En "añadir Cuenta FTP" cumplimenta los siguientes campos (Login, Contraseña, Directorio, Espacio).
- Haz clic en "Crear".
Con esto tendrás la cuenta de FTP creada y lista para ser usada desde un cliente de FTP como Filezilla.
Desde el Panel de Hosting (cPanel), Archivos, Cuentas FTP, "Añadir Cuenta FTP" podemos crear las cuentas necesarias.
Recomendamos utilizar contraseñas "robustas" a la hora de crear cuentas de FTP ya que uno de los mayores problemas del protocolo FTP es la facilidad con que pueden ser obtenidas las credenciales de acceso desde conexiones FTP por medio de redes abiertas o inseguras o en equipos troyanizados.
Una vez creada la cuenta de FTP puedes modificar la contraseña, la carpeta de acceso para ese usuario de cuenta FTP o eliminar la cuenta si ya no tiene uso.
En caso de querer eliminar una cuenta de FTP ya sea asociada a la carpeta principal del Hosting /public_html o a otra carpeta, hay que verificar primero que no hay archivos en la carpeta asociada a la cuenta de FTP porque si se selecciona la opción "Eliminar cuenta y archivos" se corre el riesgo de eliminar todos los contenidos de /public_html (carpeta incluida) o la carpeta asociada a esa cuenta FTP.
Otros clientes de FTP como cuteFTP, Transmit, Cyberduck, WS_FTP, son igual de válidos para la gestión de archivos desde tu ordenador o dispositivo móvil, pero consideramos que el cliente open sourceFilezilla dispone de todo el potencial necesario y su uso para personas con pocos conocimientos del medio es muy asequible; para usuarios más avanzados Filezilla también guarda un gran potencial en su interior.