Quantcast
Channel: Webempresa
Viewing all 1649 articles
Browse latest View live

Solucionar el error: Desaparece la barra de herramientas de Joomla al ingresar a los permisos de Virtuemart 3

$
0
0
Solucionar el error Desaparece la barra de herramientas de Joomla al ingresar a los permisos de Virtuemart 3

Hace unos meses que ya contamos con la nueva versión de Virtuemart 3 para Joomla 3, a medida que se avanza se van corrigiendo errores y se van aumentando mejoras que hacen al componente más completo.

En nuestro blog vamos comentando las actualizaciones o liberaciones, una de esas mejoras es que Virtuemart cuenta ya con la opción de modificar los permisos de acceso al componente algo que anteriormente con Virtuemart 2 con Joomla 2.5 no era posible. Entre alguna de estas opciones podemos modificar el acceso o denegación ya sea de las categorías, productos, fabricantes, pedidos, tienda y configuración.

En este articulo vamos a explicar como evitar que desaparezca la barra de herramientas de Virutemart al intentar ingresar a los permisos por la ruta tradicional que seria: componentes => Virtuemart => Configuración => Permisos. Al dirigirnos a esta ruta notaremos que desaparece completamente la barra superior dejándonos si opción de en caso de cambiar permisos poder guardar los cambios.

Permisos Virtuemart 3

Para poder ver la barra de herramientas de Joomla tendremos que tomar otra ruta de esta forma podremos ver la barra sin problemas que esperamos en breve sea corregido este bug. Para ver correctamente los permisos tendremos que dirigirnos a Sistema => Configuración Global => Virtuemart (barra izquierda). Con este sencillo paso podremos ver correctamente los permisos con los respectivos botones para guardar o cancelar los cambios.

Permisos Virtuemart 3

Algunas optimizaciones recomendadas en PrestaShop para mejorar el rendimiento de tu Tienda

$
0
0

Algunas optimizaciones recomendadas en PrestaShop para mejorar el rendimiento de tu TiendaCuando te embarcas en el proyecto web de crear una Tienda con PrestaShop seguramente son muchos los frentes que tienes que atender para poder progresar de forma correcta en la puesta en marcha ¿y despues?.

Después de ponerla en marcha, hay que vender, y para vender hay que llegar al comprador, y no siempre es tarea fácil, sobre todo si nuestra Tienda PrestaShop presenta una mala o deficitaria optimización que sin dudarlo acaba afectando al posicionamiento, y en conclusión ¡a las ventas!.

Hoy día ya no vale con crear un Tienda, subir unos productos, poner una fotos bonitas, y establecer las normas de compra y pago de productos. Ahora además hay que optimizar, y hay que hacerlo bien si no quieres quedarte atrás, a la cola de los que venden, porque no has hecho los deberes y has dejado las tareas de mejoras y optimización para otro momento.

No vamos a descubrirte nuevas técnicas para que tu Tienda posicione mejor, ni tenemos las claves del éxito a nuestro alcance, pero si podemos darte algunas indicaciones, fruto de nuestra experiencia con PrestaShop y cientos de clientes que a diario construyen sus tiendas en nuestros servidores y ¡acaban convirtiéndolas en casos de éxito!.

Resumen de acciones para optimizar PrestaShop:

  • Habilitar métodos de caché estándar.
  • Deshabilitar archivos de compilación de la plantilla.
  • Activar Smarty caché estándar.
  • Habilitar optimizaciones de rendimiento para CSS, JS y HTML.
  • Usa un CDN (Content Delivery Network).
  • Habilitar otros mecanismos de caché.
  • Deshabilitar características no utilizadas.
  • Optimiza imágenes de productos y adicionales.
  • Optimiza etiquetas (Tags).
  • Realiza siempre copias de seguridad

A continuación hacemos un repaso un poco más detallado de algunos aspectos de optimización que no debes pasar por alto para conseguir un mejor rendimiento en tu tienda PrestaShop.

En primer lugar debes tener muy presente que todas las optimizaciones de rendimiento se deben hacer después de terminar de configurar los ajustes del tema.

Habilitar métodos de caché estándar PrestaShop.

Desde Parámetros avanzados, Rendimiento, puedes deshabilitar archivos de compilación de plantilla y activar Smarty caché estándar.



A partir de la versión 1.6.0.11 puedes seleccionar si deseas mantener la caché Smarty para archivos de plantilla en archivos o en la base de datos MySQL.

Habilitar optimizaciones de rendimiento para CSS, JS y HTML

  • Smart caché para CSS, JS y HTML.
  • Reducción del código HTML.
  • Compresión JavaScript de código HTML.


Factores como la combinación, la compresión y la caché (CCC) ayudan a mejorar los tiempos de carga al unificar archivos HTML, CSS y JavaScript comprimidos en una misma carpeta.



Estas opciones vienen deshabilitadas por defecto y debes habilitarlas para mejorar el rendimiento.

PARAMETROS CCC PRESTASHOP
* Cache para CSS: Deshabilitada
* Cache para Javascript: Deshabilitada
* Reducción de código HTML: Deshabilitada
* Comprimir Javascript: Deshabilitada
* Caché de navegador .htaccess: Habilitada

Utiliza un CDN (Content Delivery Network) para tus archivos multimedia

En PrestaShop puedes utilizar servidores externos o ajenos al tuyo para los archivos multimedia, principalmente imágenes, que consumen un espacio importante de tu Hosting (disco) y de tiempo de carga.

De ello te hemos hablado con detalle en el artículo Mejora la velocidad de tu Tienda Prestashop en 5 sencillos pasos que Rafa Noguera publicó en nuestro blog.

Otros mecanismos de caché

Hay algunos métodos de caché adicionales para PrestaShop, que también son eficientes como memcached y APC.



El método más sencillo caché aquí es el sistema de archivos, pero no se recomienda utilizar la caché de archivos en alojamientos compartidos.

Deshabilita características no utilizadas

Puedes deshabilitar las características utilizadas para obtener un rendimiento adicional, para tiendas simples en las que utilices productos sin combinaciones de atributos, características o grupos de clientes.

Desactivar estas características en PrestaShop debe ayudarte con la optimización de las operaciones en la base de datos ya que habrá menos consultas SQL.

Optimización de Imágenes

Es importante configurar la calidad de las imágenes. Accede a Preferencias, Imágenes y realiza los ajustes necesarios.



Ajusta los valores entre 92 y 98 y no olvidar regenerar las miniaturas después de realizar cambios en este apartado.

Los clientes de Webempresa disponen en su Área de Cliente de un Optimizador de Imágenes que mejora considerablemente las mismas.

Se trata de una nueva funcionalidad que hemos añadido que permite lanzar la optimización de las imágenes del Hosting para mejorar su carga y de paso reducir el consumo de espacio y que tengas más disponible para otras cuestiones.

  • Optimizando las imágenes de la web esta cargará a más velocidad, al mismo tiempo que se reducirá el espacio ocupado en disco por las imágenes.
  • Los buscadores como Google valoran mucho que las imágenes estén optimizadas, pues mejoran el posicionamiento de la web.
  • Con esta optimización conseguimos medias de un 30% menos de peso con una mejora importante para el SEO, la velocidad de la web y un ahorro de ancho de banda consumido.
  • Una vez optimizadas las imágenes, no sería necesario optimizarlas de nuevo.
  • La optimización reducirá el peso de las imágenes sin perder calidad apreciable por el ojo humano.
  • El servicio es Gratuito para clientes de Webempresa. Hemos optimizado cientos de webs de clientes sin que ningún cliente haya detectado ningún problema, de media han mejorado 5 puntos la puntuación de Google Page Insight.
  • Guardamos durante 30 días una copia de las imágenes sin optimizar por si detectas algún problema que tengamos que revisar.

Optimiza etiquetas (Tags)

No olvides que los motores de búsqueda como Google, Bing, etc., indexan las páginas a través de metadatos o metaetiquetas.

Trata siempre de completar los campos Título, descripción del producto y por supuesto centrate en que estos campos contengan palabras clave y que no se repitan en los demás productos.

Si quieres etiquetar bien tus productos trátalos como si cada uno de ellos fuera único.

Manten la versión de PrestaShop siempre actualizada

Adicionalmente mantener PrestaShop actualizado, siempre previa copia de seguridad, es parte importante de todo el proceso, pues las actualizaciones no solo corrijen problemas de seguridad detectados en versiones anteriores sino que añaden gran cantidad de mejoras y nuevas funcionalidades.

Es bueno que te programes un ciclo de copias de seguridad de tu sitio web completo (incluyendo la base de datos), algo que puedes hacer desde su Panel de Hosting sin problemas, principalmente antes de realizar cambios que puedan dejar tu web sin servicio.

Si deseas solamente copiar tu web PrestaShop más la base de datos en uso en un solo archivo descargable a tu ordenador, lo recomendable es que utilices la opción "Respaldos" de tu Panel de Hosting (cPanel):

Buenas practicas de optimización traen como resultado un mejor posicionamiento de tu Tienda PrestaShop.


Comprueba rapida y facilmente si tus plugins de WordPress son vulnerables

$
0
0

Comprueba rapida y facilmente si tus plugins de WordPress son vulnerablesNo es la primera vez, ni será la última, en la que te hablamos de la importancia de mantener los plugins de WordPress siempre actualizados, ya sea como medio para disfrutar de las mejoras que vayan incorporando o como protección frente a vulnerabilidades y así evitar ataques contra nuestra instalación.

Una de las razones que te puede llevar a vigilar más los plugins que tienes instalados es que hagas uso de versiones comerciales, fuera del circuito habitual del Directorio de Plugins de WordPress porque no cumplen con la licencia GPL o que hayan sido obtenidos de sitios de poca confianza y que puedan ser la puerta de entrada a tu sitio web.

Y otra razón importante son las vulnerabilidades a las que se ven sometidos casi de forma constante los plugins. En lo que va de mes de abril vamos ya por 32 vulnerabilidades descubiertas y publicadas, sin contar los 0days que pueda haber, razón suficiente para tener un control sobre los plugins que tenemos instalados y ¡tomar medidas correctoras! en caso de ser vulnerables.

2015-04-15	WordPress MiwoFTP Plugin 1.0.5 Multiple CSRF XSS Vulnerabilities	Published	
2015-04-15	WordPress MiwoFTP Plugin 1.0.5 CSRF Arbitrary File Creation Exploit (RCE)	Published	
2015-04-15	Wordpress Video Gallery 2.8 SQL Injection	Published	
2015-04-15	WordPress MiwoFTP Plugin 1.0.5 CSRF Arbitrary File Deletion Exploit	Published	
2015-04-13	Wordpress N-Media Website Contact Form with File Upload 1.3.4 - Shell Upload Vulnerability	Published	
2015-04-13	WordPress Work The Flow File Upload 2.5.2 - Arbitrary File Upload Vulnerability	Published	
2015-04-13	Wordpress Plugin 'WP Mobile Edition' 2.7 - Remote File Disclosure Vulnerability	Published	
2015-04-13	Wordpress Duplicator <= 0.5.14 - SQL Injection & CSRF	Published	
2015-04-11	WordPress Duplicator 0.5.14 Cross Site Request Forgery / SQL Injection	Published	
2015-04-11	WordPress Fusion Engage Local File Disclosure	Published	
2015-04-10	WordPress Windows Desktop And iPhone Photo Uploader File Upload	Published	
2015-04-09	Wordpress Traffic Analyzer Plugin 3.4.2 - Blind SQL Injection	Published	
2015-04-09	WordPress Shareaholic 7.6.0.3 Cross Site Scripting	Published	
2015-04-09	WordPress SP Project & Document Manager 2.5.3 - Blind SQL Injection	Published	
2015-04-09	WordPress All In One WP Security & Firewall 3.9.0 SQL Injection Vulnerability	Published	
2015-04-07	WordPress Work The Flow 2.5.2 Shell Upload	Published	
2015-04-05	Wordpress Video Gallery Plugin 2.8 - Multiple CSRF Vulnerabilities	Published	
2015-04-05	Wordpress WP Easy Slideshow Plugin 1.0.3 - Multiple Vulnerabilities	Published	
2015-04-04	WordPress PHP Event Calendar 1.5 Arbitrary File Upload	Published	
2015-04-04	WordPress Simple Ads Manager 2.5.94 File Upload	Published	
2015-04-04	WordPress Simple Ads Manager 2.5.94 / 2.5.96 Information Disclosure	Published	
2015-04-04	WordPress Simple Ads Manager 2.5.94 / 2.5.96 SQL Injection	Published	
2015-04-03	Wordpress Simple Ads Manager 2.5.94 - Arbitrary File Upload	Published	
2015-04-03	WordPress VideoWhisper Video Conference Integration 4.91.8 Shell Upload	Published	
2015-04-03	Wordpress Simple Ads Manager - Information Disclosure	Published	
2015-04-03	Wordpress Better-wp-security Plugin Remote Code Execution	Published	
2015-04-03	WordPress VideoWhisper Video Presentation 3.31.17 - Remote File Upload	Published	
2015-04-03	WordPress DesignFolio+ Theme File Upload	Published	
2015-04-03	WordPress Revolution Slider File Upload	Published	
2015-04-03	Wordpress Simple Ads Manager Plugin - Multiple SQL Injection	Published	
2015-04-03	WordPress VideoWhisper Video Presentation 3.31.17 Shell Upload	Published	
2015-04-01	WordPress Business Intelligence Lite 1.6.1 SQL Injection  Published


Un plugin será vulnerable y podrá ser explotado hasta que el plugin no se elimine de la instalación o se libere una actualización de seguridad y se aplique para corregir el problema.

Con el plugin Plugin Security Scanner queremos que aprendas a analizar tus plugins en busca de vulnerabilidades y puedas resolverlo fácilmente.

WordPress

Plugin Security Scanner

Este plugin te avisa si alguno de tus plugins instalados tienen vulnerabilidades de seguridad.

El plugin se encarga de analizar los plugins que tengas instalados, activos o no, y cotejarlos con la base de datos de vulnerabilidades de WPScan y reportarte los resultados para que tomes las medidas correctoras oportunas. El plugin no corrige la vulnerabilidad detectada, solo te informa.



Por defecto, aunque puedes utilizar el plugin bajo demanda, en el momento deseao para analizar si tienes plugins vulnerables, por su propia cuenta el realiza una exploración una vez al día, y te envia un correo electrónico si encuentra plugins vulnerables en tu instalación.

Nota: No ha sido probado en multisitios de WordPress. Se recomienda evaluarlo dentro de una "sandbox" para multisitios.

En el siguiente vídeo te ilustramos un caso de detección de un plugin vulnerable y como le aplicamos la debida corrección.



Nunca descargues plugins de fuentes no confiables y en la medida de lo posible mantenlos siempre actualizados.


Añadir programación adicional de publicación de post en WordPress

$
0
0

Añadir programación de publicación de post adicional en WordPressPor defecto, WordPress, desde versiones anteriores, incorpora la posibilidad de programar la publicación de un post para determinado momento posterior al actual, de forma que podemos tener un numero indeterminado de post escritos y programados que se irán publicando en fechas futuras previstas.

El formato habitual para la programación de publicación de post o entradas es [dia] - [mes] - [año] - [hora] lo que cubre prácticamente todo el espectro de posibilidades de publicación futuras. En estos casos el timezone de tu Hosting puede jugar en tu contra.

Este método actual obliga a tener que indicar todos y cada uno de los campos de esta funcionalidad para que la programación postergada funcione, y obviar cualquier campo llevará asociado que la publicación no se produzca de la forma deseada. ¿No seria ideal tener unos estados de programación de publicación de post predefinidos? ...sigue leyendo si quieres saber como!.

Como te comentábamos, WordPress ya ofrece la funcionalidad integrada para programar cualquier post/entrada o página para su publicación futura, y esta opción la encontramos en el widget "Publicar" llamado Publicar inmediatamente.



Aprovechando que a alguien se le ocurrió programar el plugin Postpone para disponer de estados programados de publicaciones futuras de post o entradas, vamos a presentarte dicho plugin y ver como añadir algunos estados de publicación posterior que con un simple clic te ahorraran unos segundos o minutos de tiempo en el día a día si eres de los que programa muchas publicaciones para tiempos posteriores.

WordPress

Postpone

Programa la publicación de post/entradas o páginas para dentro de 1 hora, las 8 de la mañana del día siguiente, para mañana despues de comer, para esta noche, el próximo lunes o el mes siguiente.

De esta forma, por medio del plugin obtienes, además de la opción de programar publicaciones como antes [dia] - [mes] - [año] - [hora], disponer de nuevos estados preprogramados por el plugin para usarlos de forma rápida sin tener que establecer los tiempos campo por campo, por medio de un menú desplegable que te permite seleccionar fácilmente cuando quieres publicar un post o una página.

Estados disponibles de Postpone:

  • En 1 Hora.
  • A las 08 de la mañana.
  • Mañana después del almuerzo.
  • Esta noche.
  • Siguiente lunes.
  • Próximo mes.

Adicionalmente tienes la opción de "Resetear" cualquier estado que hayas programado para un post/entrada o página.



En el siguiente vídeo te mostramos el uso de este plugin.



Si necesitas traducir el plugin para entender mejor los tiempos programados, puedes utilizar CodeStyling Localization incluido en todos los Packs WordPress de Webempresa.


Traduce WooCommerce al español de forma rápida y sencilla

$
0
0

Traduce WooCommerce al español de forma rápida y sencillaWooCommerce es un plugin orientado al comercio electrónico en WordPress que a estas alturas no necesita muchas presentaciones ¡es una de las estrellas de la venta de productos online en el CMS más utilizado en la actualidad! y de momento eso es irrefutable.

En los Packs WordPress orientados a comercio electrónico (Tiendas) que Webempresa comercializa, este plugin está incorporado como actor principal junto con una serie de plugins gratuitos complementarios. Este plugin se entrega traducido al castellano (Español Internacional) por lo que no requiere más acciones en este sentido por parte de los clientes.

Sin embargo, hay usuarios (o clientes de Webempresa) que teniendo contratados otros productos, no disponen de WooCommerce ¡personalizado y castellanizado! y recurren a la descarga o instalación de WooCommerce desde la web del autor, encontrándose que se muestra en Inglés. ¿Como solucionarlo de forma rápida y sencilla? ..sigue leyendo!

Como este problema se lo han encontrado ya al menos 1000 usuarios (a juzgar por las descargas realizadas) un desarrollador decidió liberar el plugin WooCommerce (es) para que quienes necesitan WooCommerce en castellano (Español Internacional) puedan dispones de las traducciones de forma rápida y muy sencilla, por medio de este plugin, y en pocos clics.

WordPress

WooCommerce (es)

Este plugin te permite realizar la traducción del plugin WooCommerce y otros plugins adicionales del mismo a Español.

Este plugin incluye la traducción de WooCommerce y de los siguientes plugins:

  • WooCommerce 2.0.20
  • WooCommerce EU VAT Number
  • WooCommerce Email Cart Download Send Carts by Email to users
  • WooCommerce Product Enquiry Form
  • WooCommerce Shipping Table Rate

No olvides realizar una copia de seguridad antes de llevar a cabo este tipo de tareas. ¡Tu web y tu tiempo te lo agradecerán!.


Formulario de acceso popup en el frontal de WordPress

$
0
0

Formulario de acceso popup en el frontal de WordPressPor regla general y de forma nativa WordPress muestra el formulario de acceso del dashboard para que usuarios registrados con diferentes roles o niveles de acceso se conecten a la web y vean contenidos restringidos a usuarios anónimos.

Muchos sitios web basados en WordPress permiten que los usuarios se registren para acceder a contenidos VIP o servicios propios del sitio, lo que implica tener que hacer uso de este formulario de acceso nativo, cuando lo ideal seria que en el frontal de la página se pudiese utilizar un enlace, ya sea mediante un widget o con código corto (short code) sin mostrar el formulario completo.

Razones como el espacio, o el acceso desde dispositivos móviles, podrían ser uno de los muchos motivos que nos lleven a hacer uso de algún mecanismo que muestre el formulario de acceso a WordPress como usuarios registrados, en una ventana modal o popup y sin salir de la pantalla en la que nos encontremos.

WordPress

Flexible Frontend Login

Coloca un enlace a un formulario de acceso en una ventana emergente o popup en cualquier lugar de tu sitio WordPress.

Este plugin te va a permitir coloca de forma sencilla un acceso a un formulario que se abrirá en una ventana modal o popup sin abandonar la página en la que te encuentres donde lo hayas insertado, ya sea mediante un widget o un código corto (short code).

Características del plugin Flexible Frontend Login:

  • El formulario se muestra en ventana popup o modal con superposición.
  • Muestra un enlace de inicio de sesión para los usuarios no registrados.
  • Varias instancias posibles: formulario de acceso en la barra de herramientas (sidebar), cabecera o pie de página.
  • HTML, CSS y texto completamente personalizable.
  • Lee el archivo CSS personalizado de tus carpeta del tema en uso o tema hijo si existe.
  • Proporciona códigos cortos para su uso en los post y widgets.
  • Etiquetas para facilitar su uso en archivos de la plantilla.
  • Disponible en Inglés, Alemán, Holandés y Francés.

Desde Apaciencia, Widgets, puedes insertar el plugin en un widget existente para mostrarlo en todo el sitio o en un "override" de tu tema.



Puedes añadirlo en un post o página, o directamente en un widget de texto usando el código corto siguiente:

[flexible-frontend-login]


Este código corto también admite parámetros de posición:

  • vertical=top, bottom
  • horizontal=left, right

Por ejemplo:

[flexible-frontend-login vertical=bottom horizontal=left]

Hemos analizado el código del plugin y pese a llevar 2 años sin actualizarse, está limpio y es 100% funcional en WordPress 4.1.1


Efecto CSS3 de agitación sobre los productos de PrestaShop

$
0
0
Efecto CSS3 de agitación sobre los productos de PrestaShop

Por defecto muchos temas para PrestaShop incluyen efectos rollover (al pasar el mouse sobre un producto), de tal forma que cambien el estilo de la imagen para llamar la atención en la compra del cliente.

Existen módulos comerciales que realizan esta tarea, e incluso si se tiene conocimiento de programación se puede llegar a manipular el PrestaShop para que tenga una funcionalidad distinta generalmente para añadir el producto al carro.

En este articulo, instalaremos un modulo gratuito que al pasar el mouse sobre un producto genera un efecto de tipo batidora que sin necesidad de tener conocimientos de programación inserta estilos CSS3 automáticamente sobre la web.

En el siguiente enlace previo registro es posible descargar el modulo Link Shake

El resultado final será el siguiente:

Efecto CSS3

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

Interesante plugin para llevar un Control de Cambios en WordPress

$
0
0

Interesante plugin para llevar un Control de Cambios en WordPressSi eres de los que administra varios sitios web, ya sea como webmaster o propietario o tienes colaboradores que acceden al dashboard para realizar tareas variadas relacionadas con la publicación, modificación de configuraciones, instalación/desinstalación de plugins, temas, etc., seguro que lo que más te preocupa es tener un control de cambios ¿correcto?.

Tener el control de que hizo determinado usuario con privilegios de administrador o colaborador, o que cambios realizaste en determinado momento instalando, desinstalando o editando determinado archivo que causó problemas en la web, te ayudarán a determinar mejor el origen de los mismos y ponerle solución al cambio realizado de forma más quirúrgica y sin necesidad de llegar a la restauración de copias de seguridad.

Una de las muchas ventajas del control de cambios es tener acceso inmediato a log de sucesos y si no tienes acceso al dashboard porque el problema afectó a su visibilidad, siempre podrás consultar el registro de cambios desde un Feed o RSS privado que te ayude a determinar el origen del problema y resolverlo para recuperar el control de tu sitio web WordPress.

WordPress

Simple History

Ver los cambios realizados por los usuarios dentro de WordPress. Descubre quién creó una página, subió un archivo adjunto o aprobó un comentario.

¿Que puedo ver con Simple History?

  • Post y páginas: ver quién agregó, actualizó o eliminó una entrada o página.
  • Adjuntos: ver quién agregó, actualizó o eliminó un archivo adjunto.
  • Comentarios: ver comentarios editados, aprobados o eliminados.
  • Widgets: obtener información cuando alguien añade, actualiza o elimina un widget en una barra lateral.
  • Plugins: instalación, activación o desactivación.
  • Perfiles de usuarios: información sobre usuarios añadidos, actualizados o eliminados.
  • Inicios de sesión de usuarios: ver cuando un usuario inició o cerró la sesión.
  • Error en inicios de sesión de usuarios: ver cuando alguien ha intentado iniciar sesión, pero no ha podido. El registro incluirá entonces la dirección IP del intento de acceso.

El plugin funciona bien en instalaciones multisitios de WordPress.

Ejemplo de log en el dashboard.



Ejemplo de log a través de un Feed o canal RSS privado.



El plugin crea las siguientes tablas en la base de datos:

  • wp_simple_history
  • wp_simple_history_contexts

Estas tablas se guardan en formato InnoDB.

Si no limpias los registros cada determinado tiempo (semana, mes) es posible que la tabla wp_simple_history_contexts alcance un número de registros importantes dependiendo de la actividad que haya en tu sitio web por parte de usuarios con privilegios para realizar tareas en el dashboard.

En el siguiente vídeo podrás ver lo sencillo que es instalar este plugin y ver registros de actividad de todos los usuarios de una sitio web WordPress.



Si lo tuyo es el desarrollo o tienes conocimientos suficientes al respecto, podrás añadir eventos personalizados para tener un control de acciones determinadas haciendo uso de su API llamando a la función simple_history_add() así:

<?php

if ( function_exists("SimpleLogger") ) {

    // Most basic example: just add some information to the log
    SimpleLogger()->info("Este es un mensaje enviado al registro");

    // A bit more advanced: log events with different severities
    SimpleLogger()->info("Usuario admin ha editado la página 'Sobre la Empresa'");
    SimpleLogger()->warning("Usuario 'Antonio' eliminó el usuario 'Carlos'");
    SimpleLogger()->debug("Ok, cron job está ejecutándose!");

}
?>


Disponible WordPress 4.1.2 versión de seguridad

$
0
0

Disponible WordPress 4.1.2 versión de seguridadSe ha liberado WordPress 4.1.2 siendo esta una versión de seguridad a la que puedes actualizar, previa copia de seguridad manualmente, si tienes las actualizaciones automáticas deshabilitadas, o esperar a que tu instalación se actualice automáticamente en las próximas horas (versión 3.7 en adelante).

Las versiones anteriores a WordPress 4.1.2 están afectadas por una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) crítico, lo que podría permitir a usuarios anónimos comprometer un sitio web con versiones vulnerables.

También se han corregido otros tres temas de seguridad uno de ellos relacionado con los archivos con nombres no válidos o no seguros que podrían ser subidos, una vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) que podría ser utilizada como parte de un ataque de ingeniería social, y por último una vulnerabilidad de inyección SQL que afectaba a algunos plugins.

En WordPress 4.1.x (nativo desde la versión 3.7) no es necesario que actualices si no lo crees conveniente, pero es importante que sepas que si no lo tienes deshabilitado ¡WordPress se encarga de mantener tu CMS actualizado por ti de forma automática!.

La última versión estable de WordPress 4.1.2 completa está también disponible en dos formatos de archivos (zip o tar.gz). Si no tienes idea de qué hacer con esta descarga, se recomienda revisar más abajo los pasos sobre la actualización de WordPress o remitirse a la documentación oficial del proyecto.

Consulta la Lista de cambios en WordPress 4.1.2.

Para realizar la actualización automática recomendamos seguir el siguiente vídeo que en apenas 3 minutos permite actualizar WordPress a la última versión estable.

Como siempre, cuando las nuevas versiones se liberan, la recomendación es actualizarse a la última versión estable de este CMS, previa copia de seguridad, para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestro Blog.

Esta actualización no ha sido probada en los Packs WordPress de Webempresa por lo que se recomienda siempre tomar la precaución de realizar una copia de seguridad. El usuario realiza la actualización bajo su responsabilidad.


Liberado VirtueMart 3.0.8 versión de seguridad

$
0
0

Liberado VirtueMart 3.0.8 versión de seguridadEl equipo de desarrollo de VirtueMart ha liberado la versión 3.0.8 compatible con Joomla 2.5 y 3.4.1, (recomendada para Joomla 3.4.x) siendo una versión de seguridad a la que se debe actualizar a la mayor brevedad.

Se corrigen algunas vulnerabilidades menores relacionadas con la paginación y alguna relacionada con la distribución de un archivo peligroso uploader.swf todavía presente en Joomla 2.5.28, pero que se ha eliminado en VirtueMart 3.0.8 y se añade un función para eliminar dicho archivo de instalaciones anteriores.

Desde el equipo de desarrollo de VirtueMart se recomienda que instalaciones que trabajen con multiidiomas se mantengan en Joomla 2.5.28 y no actualicen a Joomla 3.4.x para hacer uso de VirtueMart, derivado de los problemas que las versiones STS (corta duración) están causando en tiendas con esta característica nativa de Joomla 3.x habilitada, al menos mientras no haya ramas LTS (larga duración) estables liberadas como Joomla 3.4 o 3.5.

¿Quieres actualizar de VirtueMart 2.6.x a la versión estable 2.6.18 en Joomla 2.5.28? revisa el siguiente artículo de nuestro Blog.

El equipo de soporte de VirtueMart seguirá dando soporte sobre la versión 2.6.x. ya que de momento no hay un tiempo de fin de vida establecido (EOL = End-of-life), pero se destaca que las nuevas características se encontrarán en VirtueMart 3. La actualización a VirtueMart 2.6.18 debe ser muy fácil desde el Gestor de Extensiones, Actualizar.

Descargas

  • La versión 3.0.8 contiene correcciones para las versiones anteriores para Joomla 3.4.x

Correcciones y características añadidas en VirtueMart 3.0.8:

  • La plantilla vmbeez es ahora "responsive" o sea, amigable en dispositivos móviles.
  • Nueva opción para multivariantes, que crea automáticamente la cadena en el CustomField seleccionado en hijos. Esto es muy importante para los plugins de búsqueda.
  • Múltiples variantes ahora devuelve números correctos de filas (para browsepage).
  • Nuevos datos de ejemplo SampleData con nuevas imágenes.
  • Añadidas más declaraciones no nulas para sql is-null-optimization.
  • Configuración alternativa de IE9, varios js, valores de configuración que faltan y similares.
  • El nombre de la categoría entiende teclas de idioma vmText.
  • Añadida la opción adicional para is_list para los CustomFields S y M.
  • Se ha mejorado la gestión de Dirección en el carrito.
  • Vmprices AddToCart trabaja ahora también con botón de entidad, no sólo de entrada.
  • Añadido vRequest::vmSpecialChars sin doble codificación, la razón es que lang puede ser un comando en php.
  • ...otra mejoras que puedes consultar en el repositorio de desarrollo de VirtueMart.

Para sitios en producción con VirtueMart es importante realizar una copia de seguridad [1], [2], [3] antes de proceder con la actualización, desde el propio componente VirtueMart.

Para usuarios de Packs de Webempresa, recomendamos consultar siempre antes de actualizar a la nueva versión.

Agradecer desde aquí el trabajo de Max Milbers y su equipo que a través de VirtueMart permiten a millones de sitios web trabajar en Joomla con el carrito de compras más conocido y usado para este CMS.


Módulo para mostrar logos de los fabricantes o marcas en PrestaShop

$
0
0
Módulo para mostrar logos de los fabricantes o marcas en PrestaShop

Las marcas representan entre otra cosa la identificación comercial que relaciona a un producto en el mercado. Muchos de los productos que ofrecemos poseen un fabricante y mostrarlos en nuestra web, al ser reconocidos generan gran importancia en cuanto a confianza por parte del cliente.

El módulo que mencionaremos a continuación genera un bloque, es posible mostrarlo en varias posiciones y al instalarlo automáticamente muestra los logotipos de los fabricantes. El insertar el bloque permitirá mejorar la búsqueda por marcas, en la administración de PrestaShop => Asociaciones será posible seleccionar el Fabricante para que funcione el filtro.

El módulo es posible descargarlo del siguiente enlace: Brands Logos Block.

El resultado final será el siguiente:

Mostrar Marcas

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

WordPress 4.2 "Powell"¡ya está aqui!

$
0
0

WordPress 4.2 La versión 4.2 de WordPress, llamada así en honor al pianista de Jazz Bud Powell ya está disponible para descarga o actualización en tu panel de WordPress.

De algunas mejoras incluidas bajo el capó de WordPress 4.2 ya hemos hablado en el artículo WordPress 4.2 a la vuelta de la esquina ¿que novedades traerá? como son una importante mejora en la forma de compartir contenidos, el soporte de caracteres extendidos, la vista previa de lso temas instalados desde el personalizador de Temas.

Ahora es posible pegar enlaces de Tumblr.com o Kickstarter y verlos aparecer en el editor. También "Emoji" se incorpora a la lista de caracteres gráficos (emoticones) que podremos utilizar directamente en los contenidos o formularios de comentarios de WordPress.

La última versión estable de WordPress 4.2 está disponible en dos formatos de archivos (zip o tar.gz). Si no tienes idea de qué hacer con esta descarga, se recomienda revisar más abajo los pasos sobre la actualización de WordPress o remitirse a la documentación oficial del proyecto.

Si ya eras usuario de versiones de WordPress 4.x, (funcionalidad disponible desde la versión 3.7) seguramente habrás sido uno de los afortunados en recibir un correo en el que tu instalación de WordPress te indica que se ha actualizado a la versión 4.2 de forma automática ¡con éxito!.

Puedes consultar la lista completa de cambios (en inglés) en el Codex de WordPres.org.

Mira el vídeo de presentación que los chicos de WordPress nos han preparado para la presentación de esta nueva versión:

Como siempre, cuando las nuevas versiones se liberan, la recomendación es actualizarse a la última versión estable de este CMS, previa copia de seguridad, para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestro Blog.

Esta actualización no ha sido probada en los Packs WordPress de Webempresa. La actualización de cualquier Pack de WordPress a esta versión no ha sido probada por lo que se recomienda siempre tomar la precaución de realizar una copia de seguridad. El usuario realiza siempre la actualización bajo su responsabilidad.

Esta vez han sido 283 personas las que han contribuido en la liberación de esta nueva versión de WordPress, a los que todo el equipo de desarrollo agradece su tiempo, dedicación voluntaria y aportes al CMS más usado del momento.


Scroll vertical para PrestaShop

$
0
0
Scroll vertical para PrestaShop

Ante páginas extensas, las necesidad de hacer scroll es inevitable mas aun cuando se tratan de tiendas desarrolladas con PrestaShop donde la idea es mostrar la mayor cantidad de productos posibles.

Mediante el simple Scroll podremos simplificar la habitual tarea de navegación. Mediante el modulo que detallaremos a continuación será posible definir un color y también opacidad, finalmente también tendremos la opción mediante pixeles a cambiar la ubicación de la imagen. Cabe destacar que esta imagen solo se mostrará al navegar a la parte inferior de la web.

Mediant el siguiente enlace será posible descargar el modulo: Scroll to top.

El resultado final será el siguiente:

Scroll vertical

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

Muestra el mapa de tu sitio web en WordPress

$
0
0

Muestra el mapa de tu sitio web en WordPressQue el mapa del sitio web es necesario para que los bots de indexado de contenidos de los buscadores habituales ¡es innegable! y que debemos gestionarlo de forma correcta para no perder SEO es algo que te hemos comentado muchas veces.

Además de tener un buen sitemap, bien construido y debidamente publicado para los buscadores, los usuarios también se pueden servir de tu mapa del sitio para navegar por la estructura de tu web y de paso conocerla para encontrar contenidos que no están a la vista.

¿Que te parece añadir un elemento de menú llamado "Mapa del Sitio" en tu web WordPress? y ayudar a que los visitantes puedan navegar mejor por tus contenidos. Es de lo que te vamos a hablar después del salto de página.

WordPress

WP Sitemap Page

Añade un mapa de sitio en cualquier página de tu sitio WordPress utilizando el código corto (short code) [wp_sitemap_page]. Mejora el SEO y la navegación de tu sitio web.

Puedes crear una página llamada "Mapa del Sitio" y asociarla a un elemento de menú principal ya existente o posicionarlo en otro menú secundario de tu web.



Otra opción es añadir en el Menú Inferior la página "Mapa del Sitio" para que se muestre al lado de "Política de Privacidad".




Obteniendo el siguiente resultado:



La página debe contener únicamente el código corto (short code) como el siguiente:

[wp_sitemap_page]

Si por el contrario, no quieres mostrar todos los contenidos en el mapa del sitio, puedes utilizar otros códigos cortos, o algunos de ellos, para mostrar solo aquellos elementos deseados:

[wp_sitemap_page only="post"]
[wp_sitemap_page only="page"]
[wp_sitemap_page only="category"]
[wp_sitemap_page only="tag"]
[wp_sitemap_page only="archive"]
[wp_sitemap_page only="author"]
[wp_sitemap_page only="product"]

Estos son los ajustes que te permite el plugin WP Sitemap Page:



Lista completa de códigos cortos (short codes) que puedes utilizar:

  • [wp_sitemap_page] Cómo mostrar un sitemap tradicional.
  • [wp_sitemap_page only="post"] Cómo mostrar los posts por categoría.
  • [wp_sitemap_page only="category"] Cómo mostrar las categorías.
  • [wp_sitemap_page only="tag"] Cómo mostrar los tags.
  • [wp_sitemap_page only="page"] Cómo mostrar las páginas.
  • [wp_sitemap_page only="archive"] Cómo mostrar los archivos.
  • [wp_sitemap_page only="author"] Cómo mostrar los autores.
  • [wp_sitemap_page only="product"] Cómo mostrar productos.
  • [wp_sitemap_page only="product_cat"] Cómo mostrar categorías de los productos.
  • [wp_sitemap_page only="product_tag"] Cómo mostrar etiquetas del producto.
  • [wp_sitemap_page only="product_shipping_class"] Cómo mostrar tipos de envíos.
  • [wp_sitemap_page only="pa_talla"] Cómo mostrar talla.
  • [wp_sitemap_page only="pa_color"] Cómo mostrar color.
  • [wp_sitemap_page display_title="false"] Para mostrar un mapa de sitio tradicional sin el título.
  • [wp_sitemap_page only_private="true"] Sólo visualizar la página privada (no funciona con otro tipo de contenido).

Este plugin no genera archivos XML para enviar a los buscadores.

El resultado visible desde la página, accediendo desde el menú creado seria similar al siguiente:



Tan importante es tener un sitemap creado y enviado a los diferentes motores de búsqueda para que indexen tus contenidos en WordPress, como publicar el "Mapa del Sitio" para que los visitantes puedan conocer la estructura de tu web y navegar por ella de forma más fluida.


Actualiza a WordPress 4.2.1 versión de seguridad

$
0
0

Actualiza a WordPress 4.2.1 versión de seguridadSe ha liberado WordPress 4.2.1 como versión de seguridad crítica en respuesta a una vulnerabilidad que afecta a las versiones 4.2, 4.1.2, 4.1.1, 4.1.3, y 3.9.3 de WordPress.

Las versiones anteriores a WordPress 4.2.1 están afectadas por una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) crítica, que permitía que comentaristas puedan inyectar código JavaScript en los comentarios.

Esta vulnerabilidad, si se explotase permitiría cambiar la contraseña de administrador y después inyectar código malintencionado en plugins o temas instalados, por medio del sistema de comentarios nativo de WordPress.

Si quieres conocer los detalles de la infección y como podría afectar a sitios WordPress con el sistema de comentarios que se incorpora por defecto, puedes consultar el siguiente artículo (en inglés) publicado por Sucuri.

En WordPress 4.2.x (nativo desde la versión 3.7) no es necesario que actualices si no lo crees conveniente, pero es importante que sepas que si no lo tienes deshabilitado ¡WordPress se encarga de mantener tu CMS actualizado por ti de forma automática!.

Consulta la Lista de cambios en WordPress 4.2.1.

Para realizar la actualización automática recomendamos seguir el siguiente vídeo que en apenas 3 minutos permite actualizar WordPress a la última versión estable.

El proceso manual de actualización es sencillo. Accede al dashboard de WordPress, realiza una copia de seguridad, desde Escritorio, ve a Actualizaciones y haz clic en "Actualizar ahora".

Como siempre, cuando las nuevas versiones se liberan, la recomendación es actualizarse a la última versión estable de este CMS, previa copia de seguridad, para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestro Blog.

En Webempresa hemos aplicado los parches pertinentes en nuestros servidores para que esta vulnerabilidad no pueda ser explotada en instalaciones de WordPress de clientes.



Soluciona errores de Feeds o RSS en WordPress

$
0
0

Soluciona errores de Feeds o RSS en WordPressWordPress incluye un widget que te permite agregar en tu blog un canal RSS (Really Simple Syndication = Sindicación Realmente Simple), también conocido como "Rich Site Summary", desde otro sitio web o red social. El alimentador RSS envía las actualizaciones desde un sitio web hacia otro de forma estandarizada.

De vez en cuando un plugin o tema provoca que algunos de estos alimentadores dejen de funcionar o devuelvan errores XML Parsing. Por suerte suelen ser bastante fáciles de solucionar y es de lo que queremos hablarte en este artículo.

Existen una serie de formas de llamar a un alimentador de Feeds o RSS desde la barra de navegación de cualquier dominio que gestione un sitio con WordPress, para mostrar noticias, comentarios o incluso búsquedas de determinadas palabras ¿como? ...sigue leyendo!

Desde el dashboard de WordPress, Apariencia, Widgets, puedes habilitar el widget destinado a mostrar Feeds/RSS de tu Blog en una posición de tu tema.

Cualquier sitio WordPress puede mostrar contenidos utilizando alguna de las siguientes formas de llamar al alimentador desde la url del dominio:

  • http://dominio.com/feed/
  • http://dominio.com/?feed=rss
  • http://dominio.com/?feed=rss2
  • http://dominio.com/?feed=rdf
  • http://dominio.com/feed/rss/
  • http://dominio.com/feed/rss2/
  • http://dominio.com/feed/rdf/
  • http://dominio.com/?feed=atom
  • http://dominio.com/feed/atom/


También puedes obtener comentarios del sitio en un RSS:

  • http://dominio.com/comments/feed/
  • http://dominio.com/?feed=comments-rss2


O un Feed de Categorías o Etiquetas (Tags):

  • http://www.dominio.com/?cat=42&feed=rss2
  • http://www.dominio.com/?tag=tagname&feed=rss2
  • http://dominio.com/category/categoryname/feed
  • http://dominio.com/tag/tagname/feed
  • http://www.dominio.com/?cat=42,43&feed=rss2
  • http://www.dominio.com/?tag=tagname,anothertag&feed=rss2
  • http://dominio.com/category/foo,bar/feed

Y porque no un Feed de Autores:

  • http://www.dominio.com/author/admin/feed/


Ya para concluir las posibles utilizaciones un Feed de búsquedas:

  • http://www.dominio.com/?s=searchterm&feed=rss2

Ejemplo: Buscando el termino "Lorem" en el sitio web: http://dominio.com/?s=lorem&feed=rss2


Si accedes directamente a alguno de los enlaces indicados, con un dominio real, lo más probable es que visualices código similar al siguiente:

<rss xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/" xmlns:wfw="http://dominio.com/" xmlns:dc="http://dominio.com" xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom" xmlns:sy="http://dominio.com/rss/1.0/modules/syndication/" xmlns:slash="http://dominio.com/rss/1.0/modules/slash/" version="2.0">
<channel>
<title>Site Name</title>
<atom:link href="http://dominio.com/feed/" rel="self" type="application/rss+xml"/>
<link>http://dominio.com</link>
<description>Site description</description>
<lastBuildDate>Fri, 13 Abr 2015 15:35:57 +0000</lastBuildDate>
<language>en-US</language>
<sy:updatePeriod>hourly</sy:updatePeriod>
<sy:updateFrequency>1</sy:updateFrequency>
<item>
<title>Article title</title>
<link>http://dominio.com/article-title/</link>
<comments>http://domino.com/article-title/#comments</comments>
<pubDate>Thu, 13 Abr 2015 18:44:25 +0000</pubDate>

Visualmente este contenido no es muy atractivo, pero permite a los lectores de feeds distribuir tus contenidos de una manera consistente.

Sin embargo, también podrían presentarse errores RSS como los siguientes:

Error on line 51 at column 12: Opening and ending tag mismatch: encoded line 0 and script

XML Parsing Error: XML or text declaration not at start of entity

XML Parsing Error: XML declaration allowed only at the start of the document

Estos errores de alimentación podrían aparecer por varias razones. Un plugin o tema que puede interferir con el feed RSS, o algún otro tipo de código incorrecto en tu sitio web.

Una solución fácil sería desactivar todos los plugins uno por uno para ver si alguno de ellos están causando el problema.

Tendrás que desactivar cada plugin de forma individual y borrar la caché del navegador cada vez. Intenta actualizar el alimentador RSS/Feed y comprueba si el error persiste. Si el error desaparece sabrás que el último plugin desactivado fue la causa de los problemas con el Feed/RSS.

Otra solución es tratar de solucionar el problema del plugin, actualizarlo, reinstalarlo o eliminarlo por completo y encontrar otro plugin que haga lo mismo.

A veces un código corto (short code) genera problemas con los alimentadores Feed/RSS. Incluso desactivando el plugin que gestiona el código corto, el código corto sigue persistiendo en el cuerpo del post.

Si este es el caso, puedes quitar esos códigos cortos abriendo el archivo functions.php de tu tema hijo (child theme) y añadir el siguiente código al final, antes del cierre de la etiqueta ?> :

function no_shortcode_in_feed($content) {
  if ( is_feed() ) {
    $content = strip_shortcodes( $content );
  }
  return $content;
}
add_filter('the_content', 'no_shortcode_in_feed');

No olvides nunca realizar copias de seguridad antes de realizar cambios en archivos de WordPress que puedan dejar tu sitio web sin servicio.

Existen otras muchas formas de sacar rendimiento a los alimentadores de contenidos, pero eso será asunto de otros artículos futuros.

En la mayoría de instalaciones de WordPress los Feeds o RSS deberían funcionar simplemente añadiendo a la url del dominio cualquiera de las opciones mencionadas y en caso de presentarse errores tendrías que evaluar el origen del problema y realizar alguna de las pruebas indicadas para resolverlo.


Descubre algunas opciones ocultas del dashboard de WordPress

$
0
0

Descubre algunas opciones ocultas del dashboard de WordPressSi estás realizando un sitio con WordPress, eres desarrollador de plugins o temas de WordPress o simplemente quieres ver qué opciones se establecen en tu sitio, entonces es bueno que sepas algo más sobre el panel oculto de opciones de la administración de WordPress.

Esta pantalla muestra todos los ajustes que se configuran en tu sitio web, lo que incluye opciones como el título y la URL del sitio, así como diversas opciones de temas y plugins.

Echando un vistazo a las opciones que se establecen, podrían ser útiles para ayudarte a detectar y solucionar algún que otro error, o simplemente para saber cómo se configuran algunas cosas en tu sitio WordPress.

Para acceder a la pantalla de opciones ocultas en tu WordPress , identificate como administrador primero al dashboard y luego visita la url:

http://dominio.com/wp-admin/options.php

Nota: Cambia dominio.com por tu dominio real del sitio de WordPress.

Verás algo similar a lo siguiente:






Obviamente estas capturas son un resumen de lo que puedes encontrar al acceder a dicho enlace desde la barra de tu navegador estando logeado en el dasboard.

Si bien muchas de estas opciones o parámetros son configurables desde diferentes áreas del dashboard, ya sea por medio de plugins, temas o configuraciones generales de WordPress, obtener los datos de esta lista es más rápido y da opción a visualizar opciones que no es fácil localizar de forma directa en las configuraciones.

El acceso a esta área de opciones de administración ocultas en tu panel de administración de WordPress te permitirá encontrar todas la configuración del sitio en un solo lugar.

No busques un uso práctico de esta página, ya que cada plugin o tema tiene su propia página para configurar las opciones necesarias. Esta página es para mostrarte algunas opciones que no están destinadas a ser cambiadas, por lo que es buenos que las veas con precaución. Puedes cambiar accidentalmente algo que nunca fue pensado para ser cambiado y dejar tu sitio sin servicio.

La mayoría de plugins y temas, como ya te indicábamos antes, hacen todo lo posible para protegerte de ti mismo, proporcionándote sencillos menús desplegables o casillas de verificación, para que puedas establecer opciones válidas de configuración y uso.

Escribir manualmente una opción en la página options.php puede establecer un valor no válido y causar más problemas de los que pensabas. No obstante queremos que sepas que existe esta forma de ver valores y configuraciones, principalmente si tu misión está más orientada al desarrollo y necesitas un "to-do" rápido.

Por ejemplo, un plugin de WordPress como WooCommerce cuenta con cerca de 90 opciones establecidas de configuraciones y parámetros que a veces pasan desapercibidos al usuario.

Si quieres ver por qué algo se está mostrando de una cierta forma en tu sitio, puede ir rápidamente a la página de opciones de administración ocultas y echar un vistazo rápido y seguido a las opciones destinadas solamente a WooCommerce.

La mayoría de los plugins proporcionarán un prefijo único para sus opciones, por lo que puedes encontrar cualquiera de ellos en orden alfabético.

Si piensas realizar cambios en este apartado "oculto" haz siempre primero una copia de seguridad.

¿Recuerdas lo que Firefox te dice cuando quieres acceder a about:config desde tu navegador?



Pues hazte una idea de que esto es parecido y las consecuencias por cambios incorrectos son similares.


Banner de Publicidad para PrestaShop

$
0
0
Banner de publicidad para PrestaShop

La publicidad en la actualidad es una parte fundamental en todo portal web, no solo por la parte económica sino que influye también en posicionamiento al intercambiar enlaces.

Los banners pueden estar colocados en distintas posiciones del sitio web, y consiste en colocar ya sea una imagen o un texto que enlace a una página externa o también a una interna para formar un vínculo y mostrar información sobre determinada publicidad.

En esta ocasión mostraremos un banner para PrestaShop, permitirá insertar texto o imágen o lo que queramos ya que tiene un editor de texto. Se mostrará como barra en la parte inferior del sitio web.

El módulo de PrestaShop se puede descargar del siguiente enlace: Hot Info - bottom sidebar.

El resultado final será el siguiente:

Publicidad

En el siguiente video se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente.

Traslada WordPress desde el Hosting a tu ordenador

$
0
0

Traslada WordPress desde el Hosting a tu ordenadorLo habitual es que cuando pensamos en trasladar un sitio web que hemos estado gestionando, lo hagamos desde otro servidor, al nuevo servidor que hayamos contratado en otro proveedor de servicios de alojamiento web de forma que podamos seguir gestionando la web que tantas horas de esfuerzo y dedicación nos ha costado y no tengamos que empezar desde cero.

Existen varias tecnologías que nos permiten disponer de un servidor Apache, MySQL, PHP y servicios ProFTPD para poder ejecutar un CMS como WordPress en un sistema operativo Windows, OSX o Linux con las tecnologías necesarias para que se aproxime lo máximo posible al ambiente de ejecución que tendríamos en un servidor en Internet.

En este artículo nos basamos en una instalación de WordPress que tenemos en un Hosting, en este caso en Webempresa, y que necesitamos clonar a nuestro ordenador (localhost) para realizar pruebas, desarrollos y personalizaciones sin tener que hacerlo directamente en el Hosting.

Para poder llevar a cabo esta tarea necesitamos tener previamente instalada alguna aplicación como LAMPP, XAMPP, WAMPP, AppServ, etc., existentes que pueda ejecutar Apache, PHP, phpMyAdmin y Perl (opcional) para poder ejecutar WordPress en nuestro ordenador.

Pasos para trasladar una instalación de WordPress a localhost:

  1. Accede al dashboard de WordPress en tu Hosting.
  2. Ve a Plugins, Xcloner. (1)
  3. En el apartado Action, Generate Backup encontrarás el botón "Generate Backup". Haz clic sobre el.
  4. Revisa especialmente la pestaña "File Options" por si tienes que excluir alguna carpeta de la copia.
  5. Si todo está correcto haz clic en el botón superior "Continue".
  6. Espera que concluya la copia de seguridad. (No navegues a otro sitio en el dashboard).
  7. Una vez concluida vuelve a Actions, View Backups.
  8. Verás la copia de seguridad realizada. Haz clic en el icono del disquette para descargarla.
  9. Guarda la copia directamente en tu carpeta /htdocs/wordpress (o la que corresponda).
  10. Adicionalmente debes descargar el archivo TAR.php y XCloner.php a tu ordenador a la misma carpeta.



(1) - Si no tienes instalado XCloner recomendamos lo hagas, es 1 minuto.

En el siguiente vídeo te ilustramos el proceso de copia de seguridad de una instalación de WordPress y la descarga de la copia a tu ordenador (el vídeo se basa en XAMPP para OSX pero el proceso es similar para otros sistemas operativos):



Pasos para restaurar una copia de seguridad de XCloner en localhost:

  1. Accede a la carpeta donde hayas descargado la copia de seguridad de XCloner.
  2. Verifica que están los archivo de la copia .tar y TAR.php y XCloner.php
  3. Crea una base de datos en tu ordenador con phpMyAdmin (http://localhost/phpmyadmin)
  4. No olvides que la codificación de la base de datos debe ser utf8_general_cli.
  5. Desde tu navegador llama al script de XCloner (http://localhost/XCloner.php) (2)
  6. Añade el nombre de base de datos, usuario de base de datos y contraseña de la base de datos.
  7. Haz clic en "Restaurar ahora". (El proceso tardará en función del tamaño de la web a restaurar).
  8. Te solicitará que hagas clic para importar la base de datos de la copia de seguridad.
  9. Una vez completada la restauración podes ver el frontal del sitio restaurado si todo fue correcto.
  10. La restauración ha concluido, ahora podrás acceder al dashboard (https://localhost/wordpress/wp-admin).

(2) - La ruta variará en función de donde tengas instalado XAMPP, WAMPP, LAMPP, AppServ o el que utilices en tu ordenador.

En el siguiente vídeo te ilustramos el proceso de restauración de la copia de seguridad realizada de una instalación de WordPress:



La instalación de WordPress restaurada en tu ordenador (localhost) tendrá "aproximadamente" similar comportamiento que la web que tengas en el Hosting en Internet, salvando algunas tecnologías que si estén activas en el Hostin gy que tu instalación XAMPP, WAMPP, LAMPP, AppServ o el que utilices no dispongan.

Esta instalación en tu ordenador (localhost) puede ser actualizada y la gestión de temas y plugins será la misma que si lo hicieses en el Hosting en un servidor en Internet.

¿Quieres realizar la acción contraria? Trasladar de localhost tu web WordPress al Hosting que hayas contratado y que en este artículo te contamos en detalle.


5 Temas PrestaShop gratis para alucinar

$
0
0

5 Temas PrestaShop gratis para alucinarPrestaShop es una gran plataforma de comercio electrónico que evoluciona con cada nueva versión que libera, y ofrece muchas funcionalidades para construir Tiendas online "a la última" que además sean adaptativas y le gusten a Google.

Un Tema para PrestaShop debe ser actual, disponible para versiones estables, con diseño responsive que se adapte a todos los dispositivos ¡vivimos en la era móvil!, donde el uso de JavaScript y CSS en la creación del tema estén presentes y faciliten la manipulación de los contenidos, y con un mantenimiento y personalización sencillos por parte del usuario.

Hay cientos de listas en Internet sobre temas gratis para PrestaShop, la gran mayoría con diseños muy llamativos, con funcionalidades que nada tienen que envidiar a los temas comerciales y que a buen seguro hacen las delicias de quienes se atreven a incorporarlos en sus proyectos web para crear Tiendas divertidas, con personalidad visual y funcionalidades al gusto de los compradores.

Te presentamos una selección de 5 temas PrestaShop Gratis, que consideramos que cumplen los requisitos que debe tener una plantilla para Tienda Online, reduciendo el coste inicial de puesta en marcha de forma que tus productos tengan buena presencia en la red por muy poco dinero.

Solo lo que te cueste alojar tu tienda en un estupendo Hosting para PrestaShop :-)


AP Fashion - Prestashop Free Theme



Un tema con estilo, orientado a la venta de lencería de mujer, disponible para Prestashop 1.6.x con un diseño muy a la altura del publico al que va destinado.

Diseñado con un fondo oscuro y seductor que hace que los artículos de la tienda sean más atractivos para los visitantes.

Viene con el módulo Trendy Mega Menu, un Editor de Temas, el módulo One Step Add to Cart y otros módulos más potentes que también acompañan al Tema AP Fashion para Prestashop para asegurarse que los usuarios tengan todo lo que necesitan para desarrollar una tienda en línea con éxito asegurado.

Descargar   Ver Demostración


Pts Milky - PrestaShop Theme



Se trata de un tema gratuito para Prestashop 1.6 orientado a la venta de productos lácteos que perfectamente puede servir para otros propósitos comerciales.

El tema es responsive, con un visual en portada en el que destaca un slider principal para mostrar productos promocionales, campañas y otras imágenes informativas.

Características destacadas: Bootstrap 3, Font Awesome 4, CSS3, HTML5, Google Fonts. Está optimizado para SEO e incorpora compresión JavaScript para hacer su carga más efectiva.

Descargar   Ver Demostración


Clothes - PrestaShop Theme



Otro buen Tema desarrollado para tiendas de venta de ropa, lenceria, vestidos y ropa en general.

Disponible para Prestashop 1.6, con diseño responsive, multiidioma, también en Español.

Formularios ya creados para Contacto, Acceso de Usuarios, Suscripción al Boletín, Registro de Usuarios y de búsquedas.

Descargar   Ver Demostración


Kid Fashion - PrestaShop Theme



Si están pensando en montar un Tienda online con PrestaSHop para la venta de ropa infantil o de niños, este tema está hecho a tu medida.

Un tema moderno, responsive, con colores cálidos y tipografías divertidas para que el paso de los clientes por la Tienda sea una experiencia inolvidable.

Es compatible con PrestaShop 1.6, que soporta Megamenu, menú para dispositivos móviles, vista de rejilla y lista de productos y multiidiomas.

Descargar   Ver Demostración


AP Culinary - PrestaShop Theme



Este diseño esta pensado para los que se atreven con la comida y quieren montar un negocio online de venta de productos comestibles, pizzas, productos de la tierra con denominación de origen o simplemente venta de comida precocinada a domicilio.

Se trata de un tema compatible con PrestaShop 1.6, también responsive, que soporte CSS3 y HTML5. Trabaja con Megamenu basado en bootstrap 3, soporta fuentes escalables de Google Fonts, y otras funcionalidades que no deberías perderte.

Descargar   Ver Demostración


Nosotros te hemos sembrado el camino para que veas que hay muchos temas ahí fuera esperándote, y que tu tarea consiste en descubrirlos para hacer de tu Tienda PrestaShop el mejor y más alucinante de tus proyectos de comercio electrónico en Internet.


Viewing all 1649 articles
Browse latest View live


Latest Images